Techo radiante Giacomini en la rehabilitación energética y estructural de la fábrica Alchemika de Barcelona
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

La remodelación del edificio debía mantener parte de la fachada de obra vista, con zócalos de piedra y grandes ventanales de la fábrica y, a la vez, transformarla en un área multifuncional, pues el nuevo espacio debía contener una biblioteca, una guardería, un espacio para la Asociación de Vecinos del barrio y una residencia y centro de día para la tercera edad. Es en el centro de día para la tercera edad donde Giacomini ha instalado su sistema de climatización con techo radiante Giacoclima, que describiremos más adelante.
De esta manera, encontramos dos patios longitudinales que posibilitan la ventilación y la luminosidad necesaria en este espacio multifuncional. En cuanto a los accesos, éstos se reparten entre el chaflán de altura superior, que concentra los accesos a la guardería, al centro de barrio y la residencia, y el chaflán de altura inferior, desde el que se accede a la biblioteca.
Aunque algunos de los espacios están operativos desde hace ya tiempo, la residencia había sufrido retrasos importantes, pues como en muchos otros proyectos inmobiliarios, la crisis de los últimos años retrasó la inyección de presupuesto por parte de la administración.
La residencia, situada en el extremo noreste de la antigua fábrica, está constituida por un edificio con el cristal como protagonista, que emerge por encima del zócalo de piedra y que aprovecha parte de la fachada de obra vista fabril. Junto a la residencia encontramos la guardería y el centro de barrio, pues todos estos espacios comparten accesos. La zona ajardinada superior es de uso compartido y se utiliza como zona de recreo de la escuela, así como terraza o solárium para los usuarios de la residencia.
Climatización con techo radiante para la tercera edad
La construcción del geriátrico la está llevando a cabo la empresa Ferrovial, mientras que Anja Instal•lacions se ocupa de la puesta en marcha de todos los componentes Giacomini para la climatización del edificio.

El sistema de climatización Giacoclima de Giacomini es capaz de ofrecer calor y frío, manteniendo la temperatura constante y óptima del edificio en todas las épocas del año. En total se está instalando el techo radiante a un total de 2.000 metros cuadrados de superficie, repartidos entre habitaciones y salas del geriátrico.
Las ventajas de este sistema de calefacción son muchas: desde un punto de vista del diseño, los aparatos emisores de calor no ocupan lugar en las estancias, puesto que están integrados en el techo, proporcionando una gran limpieza visual y optimizando al máximo la superficie.
Por otra parte, el ahorro económico que ofrece este sistema es mucho mayor que otros sistemas de calefacción convencionales. La calefacción radiante utiliza toda la superficie del habitáculo en vez de radiadores emplazados en zonas concretas de la vivienda. De esta manera, con una temperatura menor en los emisores (conductos en vez de radiadores) es posible conseguir la temperatura de confort deseada de manera homogénea, con el correspondiente ahorro económico que conlleva reducir las calorías de la central productora de calor.
La climatización por techo radiante ofrece un mayor confort, ya que no dispone de emisores que proporcionan mucho calor en una zona concreta de la estancia, como puede ser el radiador, repartiendo de manera homogénea el calor en todo el edificio.
Por otra parte tenemos la integración entre la calefacción y la refrigeración, ya que el mismo sistema permite calentar y enfriar las estancias dependiendo del periodo del año y de la temperatura exterior. El ahorro respecto a los sistemas de refrigeración por energía eléctrica es también notable.
Otra de las opciones que ofrece la calefacción radiante es la posibilidad de regulación del sistema, para escoger qué habitaciones calentar y qué temperatura ambiente debe tener cada una de las estancias. Además, también existe la posibilidad de controlar la humedad ambiental de la vivienda.
Por último, el sistema radiante ofrece también la opción de calcular la energía calorífica consumida y el gasto por periodos.
La fábrica Alchemica situada en el barrio barcelonés de Camp de l’Arpa, albergó la fabricación de la famosa fregona Mik y ocupaba parte de un conjunto textil industrial construido entre 1948 y 1950 por el arquitecto Francesc Mitjans (Barcelona, 1909-2006).
Modificado por última vez enLunes, 16 Septiembre 2024 11:57
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Rehabiforum de ANERR analiza las últimas tendencias y desafíos y oportunidades de la rehabilitación en Bilbao
- Aislamiento acústico en viviendas en rehabilitación ¿Qué debemos tener en cuenta?
- REBUILD 2025 premiará la excelencia en innovación de producto y proyectos de industrialización, sostenibilidad y digitalización
- Sellado y pegado de placas en la fachada del Museo ABC - Proyectos SIKA Dur(h)abilidad
- Las voces que están definiendo la nueva edificación, en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0