Schneider Electric lanza Smart Panel, el cuadro de baja tensión inteligente al servicio de la Eficiencia Energética en las instalaciones eléctricas
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

"El funcionamiento de esta solución se basa en conectar los edificios con el ahorro energético en tres pasos: medir, conectar y ahorrar. En primer lugar, al agrupar la mayoría de componentes de medida, control y protección eléctrica, los cuadros eléctricos se transforman en fuentes de datos que se pueden mostrar localmente o enviarlos a través de las redes de comunicación", ha manifestado Jorge González, Vicepresidente de Partner Projects de Schneider Electric, que ha presentado esta herramienta esta mañana en Barcelona junto a Javier Martín, Director de Desarrollo de Negocio de Partner Projects de la compañía y Xavier Rodríguez, Activity Manager de Baja Tensión de la multinacional francesa.

Modbus SL en el interior de los cuadros para comunicación entre componentes.
- Ethernet, por cable o WiFi, en el interior del edificio, conectando el cuadro eléctrico, ordenadores y otros dispositivos a la propia red de comunicación del edificio.
- Ethernet por DSL o GPRS, para acceso a los servicios on-line de Schneider Electric.
Por último, el tercer paso se centra en el ahorro, que se consigue a través del control y la supervisión local. Mediante la pantalla táctil conectada a Ethernet, es posible controlar y comprobar los valores en tiempo real, directamente en el panel frontal del cuadro general. Además, mediante un PC con navegador de Internet estándar, se pueden generar, por ejemplo, notificaciones vía correo electrónico para las alarmas de eventos de la instalación seleccionada, permitiendo el control de varios equipos. Los datos visualizados en gráficos o registrados en archivos tienen un gran interés para optimizar el uso de energía en el edificio. Como ejemplo, permiten validar el cambio en los ajustes de temperatura o la programación de los horarios, ya sea en el sistema de gestión del edificio o en otros dispositivos automatizados.
De esta manera, el nuevo "Smart Panel" es hoy una realidad mucho más ergonómica, sencilla de diseñar e instalar, así como mucho más accesible para cualquier tipo de edificio, desde una industria a un pequeño establecimiento comercial.
Gracias a los servicios on-line de gestión de la energía de Schneider Electric, los datos se transforman en información relevante que permite a los usuarios entender el rendimiento de sus instalaciones de forma continua. Energy Operation aprovecha los sistemas de comunicación existentes en los edificios, permitiendo comunicar resultados avanzados y rendimientos a una amplia comunidad de destinatarios para la comprensión común en todos los ámbitos de la organización.
Acerca de Schneider Electric
Como especialista global en gestión de la energía y con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric ofrece soluciones integrales para diferentes segmentos de mercado, ocupando posiciones de liderazgo en infraestructuras y compañías eléctricas, industria y fabricantes de maquinaria, automatización y gestión de edificios, centros de proceso de datos y redes, así como en el sector residencial. A través de su compromiso de ayudar a las personas y a las organizaciones a maximizar el uso de la energía de manera más segura, fiable, eficiente, productiva y verde, los más de 150.000 colaboradores de la compañía alcanzaron un volumen de negocio de más de 24.000 millones de euros en 2013.
Más información:

Modificado por última vez enJueves, 28 Octubre 2021 17:16
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- Edificios Inteligentes: Qué Son y Cómo Funcionan
- IDRA Next de Tekno Point: ¿Y si pudieras climatizar cualquier edificio sin unidad exterior, respetando la estética?
- Evaporalia impulsa la productividad industrial con soluciones sostenibles frente al estrés térmico
- Testo: La eficiencia energética exige medir en la instalación térmica y la envolvente