Rehau participa en la rehabilitación energética del Hospital de Sant Pau
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

El objetivo ha sido conseguir un conjunto de edificios capaces de albergar oficinas, sedes de empresas de alto valor tecnológico, un centro social de organizaciones relacionadas con Barcelona y un recinto destinado a la conservación del Patrimonio artístico del conjunto arquitectónico del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau.

Tras confirmar que el subsuelo era favorable para el uso de geotermia, se ha decidido instalar el sistema de geotermia Raugeo PE-RC, que se compone por conjunto de sondas, colectores y pilotes con los que se extrae el calor/frío del subsuelo por medio de un circuito cerrado de tubos de polietileno PE-RC. Concretamente se han realizado un total de 350 perforaciones a distintas profundidades (de 80 a 125 metros), debido a que el recinto del Hospital de Sant Pau presenta características geológicas diversas. En estas perforaciones se han albergado las sondas geotérmicas, responsables de alimentar la bomba geotérmica que, a su vez, abastece las superficies de suelo radiantes instaladas en los pabellones.
Cabe destacar que la demanda energética del conjunto histórico es muy elevada, llegando a superar los 5MWt en los momentos punta del día. Para cubrir esta necesidad y asegurar el suministro energético a los distintos pabellones de forma simultánea, las sondas geotérmicas trabajan de forma colectiva y centralizada y se ha diseñado un anillo que conecta todas las salas técnicas de los pabellones.
En cuanto a la climatización de los pabellones, se ha presentado el sistema de calefacción y refrescamiento por suelo radiante Rautherm S de Rehau como la mejor opción para asegurar un óptimo rendimiento del conjunto de la instalación. Este sistema se basa en la emisión o absorción de calor generado por el agua que circula por el interior de la superficie radiante. De esta manera, se consigue un óptimo ahorro energético ya que distribuye de forma homogénea y controlada el calor, asegurando una temperatura media de 23-24ºC en los pabellones.
Con esta colaboración en la rehabilitación del Hospital de Sant Pau, REHAU se vuelve a consolidar como el referente en el sector en cuanto a eficiencia energética, al aportar las soluciones más innovadoras y sostenibles para uno de los edificios más representativos del modernismo en Barcelona.
Más información:

Modificado por última vez enMartes, 15 Diciembre 2020 20:41
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- El Rehabiforum de ANERR analiza las últimas tendencias y desafíos y oportunidades de la rehabilitación en Bilbao
- Edificios Inteligentes: Qué Son y Cómo Funcionan
- IDRA Next de Tekno Point: ¿Y si pudieras climatizar cualquier edificio sin unidad exterior, respetando la estética?
- Evaporalia impulsa la productividad industrial con soluciones sostenibles frente al estrés térmico