Philips LumiMotion, ahorro energético y eficiencia LED
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

La sustitución de las tradicionales luminarias de alumbrado vial con lámparas de vapor de sodio de alta presión (con una potencia de 277W) por las luminarias Luma con tecnología LED de Philips (con potencia 104W) ha permitido ahorros del 62%, porcentaje que llega al 85% gracias al control del alumbrado en función de la detección de presencia del sistema LumiMotion.
Debido a la alta eficiencia luminosa de esta tecnología, se ha conseguido mejorar el nivel de la iluminación, la reproducción de los colores del 20% al 85% y también el nivel de uniformidad.
Iñigo de la Serna, Alcalde de Santander y Presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), ha destacado los beneficios, tanto en ahorro energético como económico, que conlleva la instalación de este tipo de tecnología, además de que su implantación contribuye al avance de la ciudad como smart city.
La instalación ha sido realizada por la empresa Ditra Cantabria, quien aporta su experiencia en el campo del mantenimiento de las ciudades y lleva trabajando con la capital cántabra en los últimos años.
Santander, ciudad rica en espacios verdes, tiene un potencial de ahorro energético muy elevado. Si tenemos en cuenta el bajo tránsito que registran estas áreas durante la noche, las posibilidades de ahorro son interesantes. La tecnología LED y los sistemas de detección de presencia y control del alumbrado se plantean como la solución idónea para estos espacios.
Tecnología puntera
El sistema LumiMotion se basa en la instalación de una serie de sensores ópticos que detectan el movimiento en tiempo real (sin grabar ninguna imagen), permitiendo adaptar los niveles de intensidad del alumbrado dependiendo del tránsito de personas. De este modo, las luminarias reducen al 30% su potencia cuando el sistema no detecta movimiento (la mayor parte de la noche).
LumiMotion puede detectar cualquier persona o ciclista que circule a menos de 30km/h en un radio de 20 metros, aumentando la potencia del alumbrado hasta el 100% de forma suave y gradual cuándo se aproxima. Este acenso gradual asegura que el peatón tendrá iluminación a su paso, sin la sensación de estar siendo vigilado provocada por un encendido instantáneo. La sensación de seguridad para el ciudadano es máxima, ya que en ningún momento percibe la bajada de intensidad delante y detrás suyo, y a su paso obtiene un nivel de intensidad de iluminación del 100%. Esto es posible gracias a la comunicación inalámbrica entre las luminarias.
Junto con el sistema LumiMotion se han instalado las luminarias Luma de tecnología LED, de fabricación española. Estas elegantes luminarias cuentan con tecnología LED, que ofrece importantes ventajas frente a tecnologías tradicionales. Destacan los importantes ahorros energéticos, la larga vida útil de la tecnología (entre 70.000 y 100.000 horas), su fácil instalación y los bajos costes de mantenimiento.
Más información:

Modificado por última vez enJueves, 16 Diciembre 2021 15:32
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- IDRA Next de Tekno Point: ¿Y si pudieras climatizar cualquier edificio sin unidad exterior, respetando la estética?
- Tuberías Preaisladas: Tecnología para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad
- Un 27% menos de energía consumida y un ahorro de 260€/anual en calefacción gracias a HeatPilot de ista
- Finder: termostatos y cronotermostatos para un hogar eficiente
- HeatPilot de ISTA, la premiada solución española con inteligencia predictiva para el ahorro en calefacción, desembarca en Europa