Insuver, aislamiento de fachadas para rehabilitación energética
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

El Sistema INSUVER se compone de copos de lana mineral y se insufla mecánicamente con máquinas específicas tanto por el exterior como por el interior de la vivienda. Permite un control exhaustivo de la intervención gracias a los accesorios del sistema como cámaras termográficas, sondas endoscópicas, sensores, herramientas de cálculo, toberas y controles de ejecución.
Un sistema de fácil aplicación
El Sistema INSUVER emplea una tecnología no invasiva mediante insuflado a través de perforaciones que permite tener aislada la envolvente del edificio en un tiempo récord y manteniendo la fachada en su estado original. Isover cuenta con una exclusiva red de instaladores profesionales homologada que han recibido la formación necesaria en el empleo de los equipos mecánicos de insuflado para garantizar un resultado óptimo del sistema, y ofrece una garantía de más de 25 años.
Es la solución ideal para rehabilitación de edificios de uso residencial y no residencial, con cámaras de al menos 4 cm de espesor. Está recomendada también para aislamiento de buhardillas no habitables y falsos techos no registrables ni ventilados y en fachadas de ladrillo cara vista.
Ventajas del producto
- Mejora del aislamiento térmico del edificio.
- Mejora de la eficiencia energética de la vivienda y el ahorro económico de la factura de calefacción y refrigeración.
- Prestaciones acústicas.
- La barrera de aislamiento no se asienta con el paso de los años.
- Producto sostenible con composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable 100%.
- Material inerte que no es medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.
- Mantiene las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, no se degradan con el tiempo.
Ventajas del sistema
- Instalación fácil, rápida y económica.
- Apta para la intervención por el interior y el exterior de la vivienda.
- Las intervenciones individuales no necesitan licencia de obra.
- La máquina se conecta directamente a la red eléctrica doméstica.
- La máquina no hace más ruido que un aspirador doméstico.
- Solución no invasiva
Más información:

Modificado por última vez enViernes, 17 Octubre 2014 14:05
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Soudal presenta Click&Spray: el sistema que triplica la velocidad en el pegado de aislamiento
- Sistemas de aislamiento SATE con EPS de DANOSA: el sistema más utilizado en Europa
- GECOL presenta su nuevo Manual Técnico de Instalación de los Sistemas GECOL TERM SATE
- La Placa Pladur® OMNIA ahora con alta capacidad de carga certificada
- Nuevo Webinar técnico: ROCKWOOL Prolit Lamella Mat