El IDAE hace públicas las estadísticas de bombas de calor del periodo 2014-2019
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
El IDAE publica por primera vez las estadísticas de bombas de calor que viene realizando desde el año 2014. El objetivo de la publicación es cumplir con lo estipulado en la Ley 12/1989 de la Función Estadística Pública que establece en su artículo 33 apartado g) que corresponde a los servicios estadísticos de los Departamentos ministeriales la publicación y difusión de los resultados y las características metodológicas de la estadísticas que realicen.
La utilidad de estas estadísticas responde al mandato establecido en el Reglamento (CE) Nº 1099/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de octubre de 2008 relativo a las estadísticas sobre energía y sus posteriores actualizaciones que establece un marco común para la elaboración, transmisión, evaluación y difusión de estadísticas comparables sobre energía en la Unión.
Estas estadísticas van dirigidas tanto a cualquier tipo de usuario, ciudadano, empresas, sectores o administración pública, que estén interesados en conocer la representatividad y características de la tecnología renovables de bombas de calor para satisfacer las demandas térmicas de los viviendas y alojamientos, así como su evolución anual. La información se actualizará anualmente publicando las estadísticas durante los meses de enero y febrero.
La información publicada se refiere al parque, potencia y producción térmica, horas de funcionamiento y SPF (Factor de rendimiento estacional) de las bombas de calor.
Para más información sobre el IDAE, haz clic en:
www.idae.es/
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El MITECO asigna 300 millones a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes de tecnologías renovables y almacenamiento
- Tuberías Preaisladas: Tecnología para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad
- Día Mundial del Clima: Frenar al cambio climático
- Reduce tu factura y desgrava en la renta antes de que cambien las reglas con LG
- 700 millones para reforzar el almacenamiento de energía