Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Usos de la refrigeración en la vida cotidiana: imaginando un día sin frío

Nevera con alimentos en una cocina¿Cuáles son los usos y las aplicaciones de la refrigeración? Es decir, ¿cómo afecta la refrigeración (o más bien la falta de ella) a el transcurrir de una vida diaria? Lo mejor que podemos hacer para resaltar la importancia de este sector en nuestra vida cotidiana es realizar el seguimiento de las distintas actividades que requieren de a utilización de un sistema de refrigeración.

GENERA 2020 impulsa la cogeneración, un sector que produce el 12% de la electricidad nacional

Cogeneración en Genera 2020La cogeneración, la industria que genera de forma simultánea electricidad y calor, produce el 20% del PIB industrial del país. La electricidad registrada en cogeneración alcanza el 12% de la electricidad nacional, empleando cerca del 25% de la demanda de gas, según datos de ACOGEN, la Asociación Española de Cogeneración. Este sector participará en GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA y que se celebrará del 5 al 7 de febrero, en la Feria de Madrid.

La cogeneración asocia alrededor de 200.000 empleos industriales directos. En España, es la tecnología líder en autoconsumo ya que aporta disponibilidad y garantía de potencia todas las horas del año. Es clave para la descarbonización y para la competitividad de sectores industriales como el alimentario, químico, papelero, azulejo o textil.

La Revista AUNA recoge un año de hitos cruciales para AUNA Distribución

Revista de Auna Distribución Número 2020El ya pasado año 2019 ha sido crucial para AUNA Distribución, y así lo reflejan los contenidos de la última edición de su publicación corporativa, Revista AUNA, que acaba de aparecer. Doce entrevistas a altos responsables de empresas proveedoras y de la propia AUNA Distribución; 25 artículos técnicos con la última tecnología; o más de 20 páginas de actualidad sectorial, son solo una muestra del crecimiento que ha experimentado esta publicación, portavoz de la más importante empresa de distribución de los mercados eléctrico y FCC (fontanería, climatización y calefacción) en España.

Avance Agenda 2020 ¿Qué trae el año nuevo a nuestro sector?

2020 calendario en movilEstrenamos año y con él una nueva agenda que ya viene repleta de fechas clave y eventos que marcarán la actividad profesional de 2020 en el sector de la climatización y la construcción sostenible. Para Caloryfrio.com además, se trata de un año especial, el de nuestro 20 aniversario, aunque sobre esto, hablaremos más adelante. En este artículo, te presentamos un resumen de lo que está por venir este año que comienza.

Acumuladores de calor Ecombi Plus de Gabarrón: ahorro, confort y conectividad

Acumulador de calor Ecombi Plus de GabarronTodavía hay mucha gente que desconoce que existe un acumulador de calor capaz de ahorrar en consumo a la vez que ofrece un confort de 24 horas como Ecombi Plus. Este acumulador puede llegar a conseguir hasta un 35% de ahorro en consumo energético con respecto a los antiguos acumuladores tradicionales. Es totalmente programable y ofrece un control remoto de la calefacción mediante Wifi desde cualquier lugar y en cualquier momento, gracias a la incorporación del Sistema G Control en su electrónica. En definitiva, conectividad, eficiencia y ahorro en consumo, demandas clave que los clientes exigen en la calefacción de hoy en día.

Puede que algunos os estéis preguntando cómo podemos determinar si Ecombi Plus es el sistema de calefacción eléctrica más adecuado para nosotros. Para saber qué calefacción es más idónea en nuestro caso, debemos fijarnos principalmente en las características de la vivienda y en la cantidad de horas de calefacción que vamos a necesitar al día. 

Insertable ADOUR de LACUNZA, la chimenea de leña del año

LACUNZA, empresa navarra perteneciente al grupo Lacunza Kalor Group S.A.L., lanza al mercado el insertable de leña ADOUR, un producto calificado como “El producto del año”. Para José Julián Garciandia, Director Gerente de LACUNZA, “no hay un producto con tan altas prestaciones en todo el mercado europeo, es la estrella de nuestro catálogo”.

El insertable de leña ADOUR permite disfrutar del fuego como nunca ya que une una serie de elementos diferenciadores que ningún otro aparato de leña reunía hasta su lanzamiento. Uno de sus principales beneficios es su medida, que ofrece la posibilidad de instalarlo en cualquier hogar abierto existente y más facilidad de conectarlo por sus estudiadas dimensiones. Ideal para el mercado de reposición y futuros “Plan renove” que afectaran a miles de hogares antes de la entrada en vigor de la nueva normativa ECODESIGN2022.

Redes de Energía de Distrito: un buen equilibrado hidráulico es la clave de la eficiencia

Redes de distrito en ciudadesLa nueva revisión de la Directiva Europea sobre energías renovables es una de las ocho propuestas legislativas del paquete de energía limpia presentado por la Comisión Europea en noviembre de 2016. La UE se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% antes del 2030 e  impulsar las energías renovables, que provienen de una amplia variedad de fuentes, incluida la eólica, solar, hidroeléctrica, mareomotriz, geotérmica y biomasa.

La UE está reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles importados, haciendo que su producción de energía sea más sostenible. La industria de la energía renovable también impulsa la innovación tecnológica y el empleo en toda Europa.

ista y la Fundación Integra cocinan juntas por la inclusión laboral

ista presenta istaChefEl acceso a un puesto de trabajo digno y de calidad es algo más que de uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030, es una oportunidad para miles de personas en riesgo de exclusión social o con algún tipo de discapacidad, que logran así ganar en autonomía, autoestima y valor social. Sin embargo, su acceso al mercado laboral no siempre es fácil, por lo que se requiere un mayor compromiso por parte de trabajadores y empresas.

¡JAGA y “37 GRADOS” juntos para asegurar un cálido final de año!

Jaga presenta su última colaboración¡El viernes pasado los empleados de Jaga recibieron un cálido regalo de fin de año! Los orgullosos artesanos de los regalos, empleados del taller protegido "Bewel", también estuvieron presentes en la fiesta de Navidad. Jan Kriekels: "Cada año proporcionamos un pequeño regalo para todas las personas que trabajan en Jaga. Normalmente compramos estos regalos en algún lugar del mundo, esto siempre me ha molestado ya que nosotros nos consideramos economistas creativos. Por eso se nos ocurrió la idea de hacer algo con los residuos de nuestra fábrica junto con 37 grados".

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes