El corte con máquina de los conductos de climatización URSA AIR consigue hasta un 30% de mayor aprovechamiento del material
La mano de obra escasa y sin relevo generacional, la dilatación excesiva de los plazos de construcción, los problemas postventa por la calidad del producto resultante, la gran producción de residuos inertes en obra y la ineficiencia en el uso de energía o agua, son solo algunos de los motivos que justifican el rápido avance de la construcción industrializada en toda Europa.




Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento de Schneider Charge, una estación de carga residencial inteligente para vehículos eléctricos (VE), destinada para viviendas unifamiliares. Al proporcionar ventajas más allá de la carga optimizada, Schneider Charge permite a los electricistas instalarla de manera más rápida y sencilla, y a los usuarios gestionar mejor la energía de su hogar, mejorando en general la eficiencia, el uso y la seguridad.
En la localidad de Puigcerdá, situada en el corazón del Pirineo, se ha llevado a cabo la rehabilitación de una vivienda de estilo modernista. Para este proyecto, Jaga ha sido seleccionada como proveedora del sistema de ventilación, aportando su innovador modelo Keoli 350E.PRHV con recuperación de calor entálpico y sensores de humedad y CO2. Esta tecnología de vanguardia garantiza una excelente calidad del aire interior, esencial para un espacio confortable y saludable.
Prysmian, líder mundial en la industria de sistemas de cables de energía y telecomunicaciones, ha anunciado la finalización exitosa de las pruebas marítimas para la instalación en aguas ultra profundas de un cable HVDC MI1 de 500 kV a 2150 m de profundidad. Se trata de un proyecto récord en el sector que establece nuevos estándares de mercado, ya que es la primera vez que se tiende un cable HVDC a tal profundidad.
El Gobierno de España ha concedido más de 81,4 millones de euros para la ejecución de 83 proyectos de rehabilitación de edificios públicos en Castilla y León, de los que 57 millones corresponden al Programa de Impuso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) local y 24 millones para el autonómico. Unos fondos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, que tienen como objetivo la
URSA obtiene un nuevo Documento de Idoneidad Técnica (DIT) para su sistema URSA MUR. Este reconocimiento supone que el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) emite una apreciación técnica favorable que reconoce las cualidades del sistema para aislar térmica y acústicamente y contribuir a la estanqueidad e impermeabilización de los inmuebles de acuerdo a la normativa vigente.

