Logotipo Caloryfrio
Menu

La bomba de calor Compress 5000 AW de Bosch, la solución más versátil para edificios de viviendas multifamiliares

Se trata de una de las soluciones más adecuadas para climatización y producción de agua caliente de la forma más limpia y eficienteEn la actualidad, las bombas de calor constituyen una de las soluciones más idóneas, limpias y sostenibles para llevar climatización y producción de agua caliente a un hogar o espacio comercial gracias al uso de energías procedentes de fuentes renovables. De esta forma, no se trata únicamente de una alternativa recomendable para alcanzar la descarbonización del planeta, sino que también permite a sus usuarios ahorrar en sus facturas del hogar.

Leer más ...

Los rociadores de ducha para techo Niágara de Grifería Clever contribuyen a mejorar el confort y el bienestar en el hogar

Grifería Clever presenta la colección Niágara de rociadores de ducha de techo para el hogarGrifería Clever presenta la colección Niágara de rociadores de ducha de techo para el hogar. Una de las propuestas más atractivas que se puede encontrar en el catálogo Clever 2022. Los rociadores Niágara cuentan con un diseño y unas funcionalidades que permiten transformar el baño de casa en un exclusivo spa, y así disfrutar de una experiencia mucho más placentera con su rociador de gran formato.

Leer más ...

Sexto curso de Instalaciones Frigoríficas con Refrigerantes Inflamables de ACTECIR

6 ºCurso de Instalaciones Frigoríficas con Refrigerantes InflamablesACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, presenta su 6º Curso de Instalaciones Frigoríficas con Refrigerantes Inflamables  organizado junto con AEFYT.

Un curso de gran valor añadido, dirigido a Ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, jefes de ingenierías, instaladores frigoristas habilitados, responsables de mantenimiento y responsables de seguridad de instalaciones frigoríficas de Almacenes frigoríficos polivalentes, fábricas de hielo, centrales lecheras e industrias lácteas, etc...

Leer más ...

Lo último en construcción industrializada, en REBUILD 2022

REBUILD 2022 acogerá un año más el Challenge de IndustrializaciónREBUILD 2022, el mayor evento de innovación para los profesionales del sector de la edificación, volverá a IFEMA Madrid los días 26, 27 y 28 de abril para seguir impulsando la transformación y el cambio de modelo productivo que debe afrontar el sector. En un momento clave para una industria que se encuentra en un punto de inflexión, firmas líderes y expertos en construcción industrializada presentarán en REBUILD 2022 las novedades existentes para este modelo y sus ventajas para el sector, que se basa en procesos y técnicas innovadoras que hacen más eficiente y asequible el desarrollo de nuevos proyectos. 

Leer más ...

Pozos canadienses ▷ Cómo aprovechar el subsuelo para conseguir una climatización eficiente

Instalación de un sistema de pozo canadienseLos pozos canadienses, son sistemas naturales de climatización que utilizan un intercambiador de calor geotérmico de baja temperatura y poca profundidad para su funcionamiento. Se trata de una técnica de ventilación que permite el aprovechamiento de la energía del subsuelo, consiguiendo una climatización eficiente, y natural.

A lo largo de este artículo veremos cómo funciona un pozo canadiense, cuáles son los componentes claves para su construcción y cuáles son las claves de su instalación.

Leer más ...

Lilu’s House y Casa Sophia se apoyan en SIBER para revolucionar el mercado de la vivienda española

La ventilación es uno de los pilares fundamentales en ambas edificacionesLilu’s House y Casa Sophia son dos edificaciones que han supuesto una revolución en el mercado de la vivienda española y que marcan el presente y futuro de la industria, marcando un hito en estándares de calidad y respeto hacia el medio ambiente. Ambas pueden considerarse como ejemplares desde el punto de vista de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la salubridad. Realizadas a base de madera, las viviendas son un modelo en construcción ecológica, generando más energía de la que consumen.

Leer más ...

WOLF: La climatización por bomba de calor permite disfrutar de espacios sostenibles y alcanzar los objetivos climáticos

Los sistemas de bomba de calor son altamente sosteniblesLa lucha contra el calentamiento global y el cambio climático pasa por la descarbonización del parque edificado y el uso de sistemas para la climatización más sostenibles y eficientes. Desde Europa se está impulsando la “electrificación” de las ciudades como una de las medidas a implementar para lograr una reducción de las emisiones y una rebaja en el consumo de energía. De hecho, el empleo de sistemas como la bomba de calor pueden lograr una reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) cercana al 60% para el año 2050, según datos del informe Sector Couplin in Europe: Powering Decarbonization, publicado por BloombergNEF (BNEF).

Leer más ...

Aerotermia compacta Vaillant en un Palacio de principios del siglo pasado en Getxo

Palacio Eguzkialde, también conocido como “La Casa de la alcaldesa”El Palacio Eguzkialde, también conocido como “La Casa de la alcaldesa”, es un edificio único de estilo arquitectónico neomontañés, ubicado Getxo, Bizkaia.  Este edificio construido en 1918 por el arquitecto Leonardo Rucabado, alberga ahora 4 viviendas de lujo de unos 250 m2 con piscina comunitaria, jardín privado, garaje y trastero. La empresa CJM Obras y Gestión Sostenible ha sido la encargada de la reforma y transformación del edificio en viviendas de una actuación en la que ha colaborado Vaillant.

Leer más ...

IDAE y CSCAE actualizan la guía de ayudas para la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes

Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios PREE 5000 La Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios, publicada hace un año por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), ahora ve la luz una nueva edición revisada, pensada expresamente para ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes a transformar sus respectivos parques de viviendas y hacer que sean más sostenibles aprovechando al máximo las ayudas asociadas al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para movilizar los fondos europeos Next Generation.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes