Logotipo Caloryfrio
Menu

Equipos de climatización compactos y portátiles para hospitales de emergencia KEYTER Life Shelter

equipos de climatización móviles para climatización de hospitales Keyter Life ShelterLos sistemas de HVAC desempeñan un papel muy importante en los hospitales, así como en las instalaciones de emergencia habilitadas para usos hospitalarios, donde no solo deben mantener unas condiciones climáticas confortables para los pacientes y personal sanitario, controlando temperatura y humedad, sino que deben velar por mantener el aire limpio, libre de gérmenes contribuyendo al bienestar de los enfermos y evitando la propagación de las enfermedades.

Esto hace que el diseño de equipos compactos móviles para la climatización de instalaciones modulares, carpas u otros recintos móviles habilitados de forma urgente como servicios sanitarios deban tener unas características que deben considerarse de una manera especial. 

Leer más ...

Fabricantes, distribuidores e instaladores instan al Gobierno a que, explícitamente, considere servicio esencial al sector de las instalaciones térmicas en su conjunto

Petición de las asociaciones al GobiernoEl sector de las instalaciones térmicas (fabricación, distribución e instalaciones), representado por las organizaciones empresariales FEGECA, AFEC, AMASCAL y CONAIF; una vez analizadas las medidas contenidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, hace las siguientes manifestaciones en este comunicado:

Que el sector de la calefacción, climatización, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria, frío industrial/comercial y ventilación es esencial, en su conjunto, para garantizar a los ciudadanos e industrias el confort térmico; más aún en estos momentos de confinamiento de la población como consecuencia de la propagación del COVID-19.

Leer más ...

Vídeos tutoriales para el aislamiento de tuberías ofrecidos por Armacell Iberia

Armacell ofrece vídeos tutoriales en su canal de youtubeDurante estos días en los que la actividad se ha visto modificada de forma drástica, Armacell Iberia refuerza la promoción de su canal de YouTube, una plataforma en la que se vuelca todo el potencial de la compañía en materia de actualización del conocimiento para profesionales de la instalación a nivel mundial.

Con esta acción, Armacell incentiva la formación como herramienta competitiva en el sector, un entorno en el que ejecutar trabajos profesionales en el menor tiempo posible, y con las mayores garantías de satisfacción supone un alto valor añadido.

Leer más ...

Costes y riesgos ocultos de usar gravedad en lugar de bombas de condensados para aire acondicionado

Unidades con fugas, paredes mohosas, peligrosos tramos de tubería obstruidos con fugas de agua condensada sobre tomas eléctricas... Con una subida sin precedentes de la demanda de aires acondicionados, la instalación incorrecta de las unidades no es ninguna broma. Los edificios son responsables de alrededor de un quinto del consumo mundial de energía y el coste del funcionamiento de sistemas centrales de aire acondicionado supone miles de euros al año. El análisis erróneo de los requisitos de refrigeración de los edificios a menudo da lugar a instalaciones defectuosas de las unidades y costes innecesarios para el cliente, que paga por un sistema que está sobreespecificado o infraespecificado.

El medio ambiente también es un factor clave en el tipo de aire acondicionado especificado, independientemente de si se necesita un enfoque basado en el edificio completo o en la refrigeración y calefacción de habitaciones individuales. 

Leer más ...

Sector esencial y continuidad de la cadena de cobros y pagos

AFEC esencialesA través de un comunicado, el Presidente de AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), Luis Mena, ha informado a las empresas Asociadas, de las diferentes acciones que se están llevando a cabo para afrontar y reducir, en la medida de lo posible, las consecuencias y el impacto de la situación generada por el COVID-19 en el sector de la climatización y la refrigeración.

Desde AFEC se considera que, sin perjuicio de otras muchas ayudas e incentivos que se puedan solicitar o a las que acogerse, como Asociación, y también en colaboración con otras confederaciones y asociaciones sectoriales, se está haciendo una petición formal al Gobierno y a diversas administraciones públicas, basada en dos temas concretos prioritarios.

Leer más ...

Los instaladores se ponen a disposición de las autoridades sanitarias en la lucha contra el COVID-19

Los instaladores se ponen a disposición de las autoridadesLas empresas instaladoras se ofrecen a colaborar con las autoridades sanitarias en la lucha contra el coronavirus (COVID-19). Así se lo ha trasladado CONAIF, la patronal de las empresas instaladoras españolas, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una carta fechada el pasado 26 de marzo. Este ofrecimiento lo va a hacer extensivo a las diecisiete comunidades autónomas y los principales ayuntamientos con el objetivo de que ninguna infraestructura básica para la lucha contra el coronavirus quede sin desarrollarse o se retrase por falta de profesionales que se ocupen de las instalaciones de fontanería, gas, calefacción, climatización y electricidad.

Somos conscientes – afirma el presidente de CONAIF, Francisco Alonso – de que en estos momentos de grave crisis sanitaria y con la mayoría de la actividad productiva paralizada se necesitan acondicionar, de forma rápida y urgente, nuevas infraestructuras a las que hay que dotar de unas mínimas instalaciones de confort para que puedan albergar a los contagiados”.

Leer más ...

Mitsubishi Electric se suma al Plan “Cruz Roja Responde” frente al COVID-19

Mitsubishi Electric se suma al plan Cruz Roja responde emergencia coronavirusMitsubishi Electric Spanish Branch ha puesto en marcha un Plan de acción específico para contribuir a paliar las consecuencias del Coronavirus. Desde el inicio de la emergencia, la compañía ha estado en contacto con diferentes organizaciones para identificar la mejor manera de canalizar sus ayudas y activar diferentes iniciativas, tanto a través de sus productos como económicamente.

La primera de estas acciones se ha materializado en una donación económica a Cruz Roja, cuyo destino es el “Plan Cruz Roja Responde” frente al COVID-19,un plan concreto de actuación y respuesta para los próximos dos meses, que pretende llegar a más de 1.350.000 personas con un presupuesto estimado de 11.000.000 €, y movilizar a más de 40.000 personas voluntarias que materializarán las respuestas previstas en toda España a través de sus más de 1.400 puntos de atención.

Leer más ...

El papel de los instaladores en el hospital de campaña de IFEMA

Instañadores en ifemaDesde Caloryfrio.com hemos querido dar visibilidad al importante papel de los instaladores en el acondicionamiento de IFEMA como Hospital de Campaña, y para ello hemos hablado con Remica, que se ha prestado a contarnos su contribución al proyecto.

Remica, empresa de instalación y mantenimiento que lleva más de 30 años dedicados al ahorro y la eficiencia energética, es una de las compañías que han participado para que el hospital de campaña levantado en IFEMA haya podido materializarse en un tiempo récord. En concreto ha participado en la construcción del sistema de distribución de oxígeno y aire medicinal de dicho Hospital.

Leer más ...

Saunier Duval abre un nuevo Grupo de Facebook para dar asistencia a profesionales

Saunier Duval abre grupo de FacebookYa está disponible el Grupo de Facebook “Profesionales Saunier Duval”, un nuevo canal de comunicación, que nace con el objetivo de dar respuesta a inquietudes sobre el sector de la climatización, construcción, rehabilitación…

Este nuevo grupo, de acceso privado, cuenta con el respaldo de técnicos especializados de Saunier Duval que ofrecerán soporte en el día a día resolviendo cuestiones tanto de tipo técnico como comercial y ampliando información sobre promociones y novedades. Además, la marca ofrecerá contenidos específicos de gran valor en el sector.

Leer más ...

Las reparaciones por averías urgentes y los servicios de mantenimiento esenciales deberán seguir prestándose, según los instaladores

Actividad esencial agremiaEl Real Decreto Ley 10/2020, del 29 de marzo publicado en el BOE, que tiene por objeto limitar en lo posible los desplazamientos por motivos laborales durante el Estado de Alarma por la crisis sanitaria por coronavirus, considera como esenciales las actividades de mantenimiento y de reparaciones de averías urgentes. También los servicios de las empresas que trabajan en actividades de abastecimiento, depuración, conducción, potabilización y saneamiento de agua.

A fin de aclarar estos aspectos, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha elaborado una guía en donde da respuesta a las principales dudas que han surgido con este nuevo Real Decreto.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes