Aliaxis impulsa la sostenibilidad en sus plantas de la península ibérica
- Publicado en Actualidad
Aliaxis, proveedor de soluciones innovadoras para la conducción de fluidos y energía, sigue avanzando en la implementación de prácticas sostenibles en la península ibérica. Para lograr una verdadera transformación, la compañía trabaja en distintas líneas recogidas en su Plan de Acción Ambiental.
Son muchos y muy diversos los factores que pueden influir en la calidad del aire que respiramos en espacios interiores, desde la humedad existente en el ambiente, que genera la aparición de gran cantidad de microorganismos, hasta los Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) que desprender determinados materiales de construcción, pinturas, barnices, etc. También el uso de la calefacción e, incluso, actos como cocinar, pueden elevar la concentración de CO2 en una vivienda.
Los sistemas de drenaje son piezas fundamentales en espacios exteriores de uso privado como terrazas, patios y balcones, donde la acumulación de agua de la lluvia y de otros líquidos puede llegar a dañar fachadas, ventanas y estructuras. Por esta razón, a la hora de diseñar estos espacios, es necesario contar con sistemas de drenaje eficientes que aporten la máxima estanqueidad posible.
El grupo hotelero Iberostar, conocido por ofrecer a sus huéspedes una extraordinaria experiencia de lujo y belleza natural, demuestra una vez más su compromiso con la sostenibilidad al optar por instalar en sus cubiertas paneles solares híbridos Abora, la tecnología más avanzada que existe actualmente en el mercado. Esta iniciativa revolucionará la forma de abastecer de energía a sus hoteles, reduciendo significativamente su impacto sobre el medio ambiente y manteniendo al mismo tiempo el alto nivel de lujo que sus huéspedes esperan.
Los radiadores de baja temperatura con Light Cooling de Jaga son la solución óptima para combinar
REPA y su empresa matriz Parts Town presentaron en Host Milano, la feria más importante dedicada a la restauración y la hostelería, nuevos servicios y soluciones para apoyar el negocio de clientes y socios.
Con más de 430 viviendas en el área metropolitana de Barcelona, el proyecto Marina Living se convierte en el ejemplo perfecto de hogares sostenibles y confortables gracias a los sistemas de climatización y producción de agua caliente con aerotermia híbrida LG.
SOPREMA continúa su compromiso con el desarrollo sostenible e invierte constantemente en la innovación a través de sus centros de Investigación y Desarrollo. Y con esta filosofía ha nacido UniverCell®, el aislamiento orgánico elaborado con guata de celulosa reciclada a partir de papel de periódico.
Los residuos de construcción y demolición (RCD) representan más de un tercio de todos los residuos generados en Europa, según la Comisión Europea.
La colección de grifería PLATINUM de Clever presenta como novedad para este año 2023 la serie VELVET I. Todas las series pertenecientes a la colección de grifería PLATINUM para cuartos de baño y cocinas, han sido concebidas siguiendo los más estrictos criterios de alto diseño y calidad, sin renunciar a aspectos técnicos y funcionales.
Kimikal cuenta con un equipo técnico sólido y experto con el que dar soporte a sus clientes. Su Departamento Técnico te ayudará a elegir el refrigerante más adecuado, caso de Opteon XL. La firma explica por qué es una opción apropiada para tu negocio.
Una bomba de calor es una forma más económica y sostenible de calentar un espacio habitable. Con una aerotermia, el 75% de la energía total proviene de una fuente completamente renovable: el aire. Funciona con electricidad, que es una alternativa más sostenible y limpia que el gas. Para cada kilovatio de electricidad consumido por una bomba de calor, se generan aproximadamente 4kW de energía térmica, lo que la hace considerablemente más eficiente que una caldera de condensación de gas.
