Logotipo Caloryfrio
Menu

Atecyr elabora un nuevo DTIE sobre difusión de aire

Primer DTIE que publica Atecyr sobre difusión de aire Atecyr publica el primer DTIE sobre difusión de aire y por ello desarrolla los conocimientos básicos sobre difusión de aire y sobre las características fundamentales de las unidades terminales. Este documento cuenta con el detalle pormenorizado para que el técnico pueda realizar en cada proyecto o memoria un correcto dimensionado y selección de las unidades terminales para mantener la temperatura, humedad, velocidad local y concentración de partículas de acuerdo con las condiciones de calidad fijadas.

Si no se hace una buena selección de las unidades terminales existe el riesgo de no conseguir las condiciones de bienestar para los ocupantes de los edificios. El libro cuenta con una multitud de ejemplos prácticos y de aplicación.

Leer más ...

AEFYT y el International Institute of Ammonia Refrigeration apuestan por el uso de refrigerantes de bajo impacto medioambiental

AEFYT y el International Institute of Ammonia Refrigeration (IIAR) fomentarán el uso de refrigerantes de bajo impacto medioambientalAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, e IIAR, Internacional Institute of Ammonia Refrigeration, han firmado un acuerdo por el que trabajarán juntos en la defensa del uso de tecnologías energéticamente eficientes, seguras y económicamente viables, así como para promover el uso de refrigerantes de bajo impacto medioambiental.

El acuerdo de colaboración abarca los siguientes aspectos: comunicación continua, conferencias y reuniones telemáticas, colaboración entre capítulos, publicaciones, educación, coordinación de actividades técnicas e investigación. A través de todos ellos se fomentará un diálogo continuo y se compartirá y difundirá información de interés para ambas partes. En este marco, ambas organizaciones han acordado trabajar en estrategias comunes relativas a asuntos públicos.

Leer más ...

Nueva unidad de ventilación Panasonic PAW-A2W-VENTA que ahorra espacio y aporta gran ahorro energético

PAW-A2W-VENTA de PanasonicPanasonic ha añadido a su cartera de productos domésticos una nueva unidad de ventilación con recuperación del calor para proyectos residenciales que mejora la calidad del aire dentro del hogar y mantiene un nivel saludable de humedad. Las unidades de recuperación de calor son ideales para su uso en viviendas para aquellos propietarios que buscan alto rendimiento y la máxima calidad del aire.

Leer más ...

Ya se conoce el listado de finalistas del Premio Mapei a la arquitectura sostenible 2020

Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible 2020El premio convocado por Mapei es de carácter anual y se otorga a proyectos de arquitectura de obra nueva y de rehabilitación. Su objetivo es fomentar la realización de proyectos de arquitectura sostenible, por lo que el concurso distingue mediante una serie de premios a aquellos proyectos que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medioambiente.

En esta cuarta edición, el Comité Técnico ha detectado una clara evolución entre los proyectos presentados respecto a las anteriores. Se percibe una nueva generación de arquitectura sostenible, en el que la innovación marca la diferencia entre quienes han trabajado por desarrollar y avanzar técnica y socialmente y los que aplican lo habitual. La tendencia es la integración de forma cómoda y natural de estrategias para una edificación con menor impacto en el ciclo de vida del edificio en cuanto al tipo de materiales y soluciones constructivas (prefabricación, desmontaje, etc.).

Leer más ...

CONAIF sella su adhesión a la Alianza para la FP Dual

Ana María García Gascó y Luis María Franco recogiendo la placa que acredita la adhesión de CONAIF a la Alianza para la FP Dual.Ana María García Gascó, directora general de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fl,uidos (CONAIF) junto a Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann, han sellado la adhesión de CONAIF a la Alianza para la FP Dual. Además, también ha asistido Luis María Franco, director jurídico, de calidad y formación de la confederación.

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, y se configura como una red nacional de empresas, centros educativos e instituciones, compuesta por más de 1.360 miembros, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la FP Dual en España.

Desde CONAIF se considera que la Formación Profesional Dual es una herramienta estratégica para conseguir una formación de calidad y un elemento imprescindible para mejorar los índices de empleabilidad, sobre todo entre el segmento más joven de la población española que, en definitiva, redunde en una mayor competitividad de las empresas

Leer más ...

Construcción industrializada con paneles prefabricados ¿futuro de la edificación?

Construcción industrializada de una vivienda con paneles prefabricadosJoaquín Vázquez, ingeniero industrial y responsable técnico comercial de una marca pionera en la fabricación y comercialización de paneles sándwich en España, nos expone a lo largo de este artículo qué valor aportan las soluciones con paneles prefabricados y cuál es su visión sobre la construcción industrializada como factor de cambio en el sector de la construcción. "Nos bombardean con nuevos materiales, nanotecnología, impresión 3d… Pero para mí, como ingeniero industrial, el factor de cambio en el sector de la construcción es la implementación de técnicas y metodologías industriales. Irnos a procesos de montajes, fabricación de viviendas en cadena y digitalización". 

Vázquez que partipó en la última edición de Rebuild 2020 con una ponencia bajo el título, 'Presentación de las distintas soluciones constructivas con paneles industrializados', nos pone al día de las tecnologías actuales en cuanto a paneles prefabricados para construcción. 

Leer más ...

Subasta para profesionales de la climatización: más de 100 equipos Carrier al 80% de descuento

Equipos de climatización de la marca Carrier subastados por EscrapaliaLa marca Carrier, pone a disposición de instaladores y distribuidores del sector de la climatización una gran variedad de equipos y sistemas a precios muy asequibles. Escrapalia.com, web dedicada a las subastas online especializadas desde el año 2008, será la encargada de la venta. La primera subasta ya está disponible y abierta a pujas en la web escrapalia.com y finaliza el día 12 de Noviembre.

Los equipos, ubicados en Fontanar, Guadalajara, se pueden visitar el día 10 de Noviembre.

Leer más ...

Las entidades locales cuentan con su guía para la transición energética

Guía para la transición energética en las entidades localesRed Eléctrica y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han publicado una guía para dar respuesta a las principales dudas que puedan plantearse las entidades locales sobre el proceso de transición energética y cómo pueden colaborar en su impulso.

¿Sabías que el cambio de luminarias por lámparas LED en las ciudades y municipios españoles supondría un ahorro de energía de entre el 60 y el 70%? Es una de las medidas que propone la 'Guía para la transición energética para las entidades locales' que Red Eléctrica de España y la Federación Española de Municipios y Provincias han editado conjuntamente.

La guía pretende servir de faro a las administraciones municipales en el proceso de transición energética y convertirlas en un ejemplo de sostenibilidad. En este sentido, orienta a los municipos en la adopción de medidas que apuesten por un consumo responsable y eficiente de energía pero también implanten la movilidad sostenible y el reciclado de sus residuos entre otros. ¿El objetivo? Que en un futuro próximo las ciudades y pueblos españoles sean más compactas, justas y saludables.

Leer más ...

SURE, nueva herramienta para demostrar el uso sostenible de la biomasa en el sector energético

Nueva herramienta para demostrar el uso sostenible de la biomasa en el sector energéticoLas organizaciones europeas REDcert y Bioenergy Europe ponen en marcha SURE, un sistema de certificación de la sostenibilidad de los recursos biomásicos. Su objetivo es facilitar a todos los agentes económicos de la cadena de valor del sector energético con biomasa que demuestren que cumplen los requisitos legales de la Directiva de Renovables, REDII.

Tras dos años de metódica preparación, el sistema de certificación SURE quiere ser una herramienta para que todos los agentes que operan dentro del sector de la bioenergía puedan demostrar la sostenibilidad de la producción de electricidad y calor a partir de biomasa.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes