AVEBIOM comienza la exposición itinerante “Biomasa en tu casa” para explicar al consumidor final las ventajas de esta fuente de energía renovable
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Diferentes informes y encuestas afirman que todavía existe un gran desconocimiento sobre el uso de biomasa por parte de los consumidores finales, ya sea en sus aplicaciones para viviendas, pisos, comunidades, chalets o PYMES.
Para paliar esta situación, AVEBIOM pretende aportar su experiencia y conocimiento, con el fin de acercar las ventajas del uso térmico de esta fuente de energía renovable a unos 80.000 usuarios potenciales. Con este objetivo, a lo largo del año 2015, la exposición itinerante ‘Biomasa en tu casa’ recorrerá, de la mano de AVEBIOM, diez capitales de provincia españolas de, al menos, ocho comunidades autónomas, durante 40 días.
A partir de febrero, la iniciativa de hacer llegar al consumidor, información sobre la tipología de equipos disponible, el funcionamiento de los mismos, las distintas clases de biocombustibles y soluciones adaptadas para diferentes modelos de viviendas y edificios será la primera acción de esta envergadura que la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (AVEBIOM), tras el éxito de Expobiomasa, la feria de los profesionales, cuya próxima edición tendrá lugar en Valladolid en el mes de septiembre.
La labor de información y divulgación se realizará a pie de calle, en emplazamientos estratégicos de las ciudades escogidas, con el fin de que el ciudadano tenga un acceso directo a la información, sin necesidad de desplazarse más allá de los lugares que frecuenta habitualmente.
A falta de ultimar detalles sobre el contenido y material didáctico que viajará con la muestra, en próximas semanas se presentará el calendario e itinerario del roadshow, que pretende aprovechar los meses de invierno y otoño, período de mayor demanda energética de calor en los hogares.
La iniciativa busca provocar un impacto informativo en la población que, con toda seguridad, conseguirá a través de un llamativo formato, alejado de las convencionales muestras urbanas y ferias de calle.
Los municipios que deseen recibir información sobre la exposición, así como las empresas y marcas de equipos y biocombustibles interesadas en colaborar u ofrecer equipos o productos, pueden contactar directamente con AVEBIOM (Juan Jesús Ramos).
Más información:

Modificado por última vez enMartes, 05 Enero 2021 12:31
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El MITECO asigna 300 millones a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes de tecnologías renovables y almacenamiento
- Tuberías Preaisladas: Tecnología para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad
- Día Mundial del Clima: Frenar al cambio climático
- Reduce tu factura y desgrava en la renta antes de que cambien las reglas con LG
- El 18º Congreso Internacional de Bioenergía abre plazo de presentación de candidaturas para ponencias