Logotipo Caloryfrio
Menu

GENERA 2020 organiza las jornadas “La Cogeneración: Visión 2030 y 2050”

Cogeneración en Genera 2020 GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA, que se celebra del 5 al 7 de febrero en la Feria de Madrid, acoge el encuentro “La cogeneración: visión 2030 y 2050”. Se trata de una jornada técnica organizada por ACOGEN, la Asociación Española de Cogeneración, y COGEN, la Asociación española para la promoción de la Cogeneración, que tendrá lugar el 5 de febrero. Las jornadas comenzarán a las 10:15 horas, con la bienvenida por parte de Joan Groizard, Director General del IDAE; Julio Artiñano, Presidente de COGEN España, y Antonio Pérez Palacio, Presidente de ACOGEN.

La primera mesa redonda tratará sobre “La visión de las CCAA sobre los nuevos retos de la cogeneración a 2030 en el marco del Plan Integrado de Energía y Clima”. Estará moderada por el consultor Juan Antonio Alonso y en ella participarán Alfonso Arroyo, Director General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León; Jorge Jiménez, Director General de la Agencia Andaluza de la Energía; David Valle, Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, e Iñaki Aldekogarai Labaka, Director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco.

Leer más ...

Nuevo extractor descentralizado Zehnder ZCV2: aire interior de calidad en baños y cocinas

Extractor descentralizado Zehnder ZCV2 La última generación de extractores inteligentes de baño y cocina llega al mercado de la mano de Zehnder ZCV2. El ventilador de extracción continua trabaja con tecnologías SMART que controlan el caudal y se activan según el tiempo de permanencia y el nivel de humedad de la estancia. 

Este extractor descentralizado de ventilación de simple flujo continua, indicado para cuartos húmedos, garantiza niveles saludables de aire interior y lucha contra la condensación y el crecimiento de moho gracias a su innovadora tecnología. El extractor proporciona un nivel bajo de ventilación en todas las habitaciones húmedas con un aumento automático cuando es necesario. 

 

Leer más ...

Conferencia Bioeconomic: II Jornada Hotel Barcelona 1882 - Plan REIH - LEED Gold

II Jornada Hotel Barcelona 1882 La II Jornada Hotel Barcelona 1882 tendrá lugar el 14 de Febrero en el mismo Hotel, el primero en la Península Ibérica en conseguir el Certificado LEED® Gold. El objetivo de la Jornada es conocer los beneficios económicos y ambientales conseguidos después de un año de funcionamiento, con datos reales de consumos. Así como exponer, difundir y aportar una visión global, innovadora y de vanguardia sobre el desafío medioambiental de la Construcción Sostenible, la Economía Circular y el cuidado del Medioambiente. Los temas de la conferencia a tratar están basados en sectores considerados clave y de suma importancia para nuestra economía actual y de futuro: Turismo Sostenible, Economía Circular, Construcción Sostenible y Eco Movilidad.

Los asistentes a la VII ConferenciaBioEconomic®- LEED®podrán conocer las novedades en el Sector y compartir experiencias en el Networking preparado. Además conoceremos la filosofía, del cómo y el porqué, el Hotel Barcelona 1882consiguió el Certificado LEED Gold.

Leer más ...

Ariston apuesta por la transformación digital en su convención anual de ventas

Stand de productos en la convención anual de AristonAriston, experto mundial en soluciones de calefacción y agua caliente sanitaria, ha reunido a más de 120 personas en su convención anual, que se ha celebrado durante los días 22, 23 y 24 de enero en el Hotel Barcelona Golf Resort.

La innovación y la eficiencia han sido el eje conductor apostando por la transformación digital y el enfoque a cliente B2B y B2C en los diferentes eventos, que han englobado desde las novedades de producto hasta las estrategias a seguir en las diversas áreas durante este año 2020.

Leer más ...

Un código técnico de la edificación obsoleto antes de entrar en vigor

CTE La primera directiva europea de eficiencia energética de edificios entró en vigor en el año 2002. España finalizó su trasposición al ordenamiento jurídico once años después con el RD 235/2013 que reguló la certificación energética de los edificios existentes. La segunda directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de edificios sigue sin aplicarse plenamente, diez años después de su publicación, a falta de desarrollar los elementos del edificio de consumo de energía casi nulo (EECN).

El 27 de diciembre pasado se publicó en el BOE el RD 732/2019 que modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE) del RD 314/2006. Su entrada en vigor se pospone seis meses. El objeto del decreto es revisar los requisitos mínimos de la eficiencia energética de los edificios para cumplir la Directiva 2010/31/UE y actualizar la definición del EECN que será obligatorio para toda la nueva edificación y la que se rehabilite a partir del 31 de diciembre de 2020.

Leer más ...

Nuevo caudalímetro DBM 620 del Grupo Sauermann

Caudalímetro DBM 620 de SauermannEl Grupo Sauermann ha presentado la última generación de su gama de caudalímetros, el DBM 620. El campeón de la medición de la tasa de renovación del aire en instalaciones HVACR. Con un diseño renovado, este dispositivo refleja el compromiso de Sauermann por ofrecer soluciones dinámicas a los clientes preocupados por la calidad del aire interior en sectores tan variados como las instalaciones industriales, las oficinas, los laboratorios y las salas blancas.

Sauermann lidera la innovación en su sector, como lo demuestra el DBM 620, que integra una función inédita y económica que supone toda una revolución: por primera vez, un balómetro permite medir la tasa de renovación de aire por hora (ACPH, Air Changes Per Hour). 

Leer más ...

Ventilación forzada en viviendas ¿qué es y cómo funciona?

El Sistema de ventilación, junto con la iluminación y el cumplimiento de unas dimensiones y superficies mínimas para cada estancia, son condiciones básicas para garantizar la habitabilidad, la salubridad e higiene y la calidad del aire interior en una vivienda. El sistema de ventilación forzada en una vivienda tiene como objetivo garantizar la calidad del aire interior para los usuarios de la misma, ya sea por medios mecánicos o naturales. En este artículo te explicaremos por qué la ventilación forzada es una solución para cumplir con la normativa que exige un nivel de calidad de aire interior de las viviendas, qué componentes forman un sistema de ventilación forzada y cómo funciona un sistema de ventilación de doble flujo. 

Leer más ...

ArmaComfort de Armacell: soluciones acústicas para tuberías de aguas pluviales y residuales

Armacomfort de ArmacellArmacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones y proveedor líder de espumas técnicas, desarrolla en nuestro país la solución ArmaComfort, diseñada para el aislamiento de tuberías de aguas pluviales y residuales.

ArmaComfort combina excelentes prestaciones tanto acústicas como de comportamiento frente al fuego, lo que le permite asegurar el confort de las personas y su seguridad en caso de incendio. De este mismo modo, cabe señalar que su recubrimiento de aluminio plateado, resulta ideal para aplicaciones de tuberías a la vista.

Leer más ...

Berdeago 2020 vuelve a Durango en una edición más profesionalizada y con novedades

Berdeago da una rueda de prensaLa octava edición de Berdeago abrirá en breve sus puertas. La alcaldesa de Durango Ima Garrastatxu y la coordinadora de Berdeago Karmele Gómez han presentando en rueda de prensa la edición de este año.

Garrastatxu ha remarcado la filosofía del evento: “Apostamos por el uso responsable de los recursos. Por eso nos parece interesante que esto se haga en nuestro municipio. En esta legislatura este Gobierno va a trabajar iniciativas propias para que nuestro pueblo sea más limpio, más sostenible, más verde, y y por eso estamos en sintonía con las iniciativas que trabajan otros agentes, como Berdeago, por ejemplo”.

Leer más ...

Cevisama: premios al ingenio de los jóvenes creadores en los Concursos de Diseño Cerámico y de Baño

Entrega de premios en CEVISAMALos proyectos más creativos e innovadores han sido premiados en una nueva edición del Concurso de Diseño Cerámico y de Baño de CevisamaLab, el laboratorio de ideas de Cevisama. Las propuestas han sido evaluadas por un jurado multidisciplinar formado por Malek Murad, del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia; Mateo Climent y Sigfrido Serra, del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana; Pablo Chuliá, director de marketing de la empresa Colorker, y el periodista Paco Ballester. El análisis de proyectos se ha realizado en Feria Valencia, donde, bajo la coordinación de María Fontes, el jurado ha elegido a los ganadores entre un notable número de propuestas de excepcional calidad.

En Diseño Cerámico, en la Categoría A, correspondiente a ‘Productos cerámicos conformados mediante prensado semiseco’, el jurado decidió entregar el primer premio, dotado con 2.000 €, a Marc Farrés Lozano, de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), por su proyecto “Hèlix”, que propone crear un sistema de piezas cerámicas para tamizar la luz en el interior de edificios acristalados. Según el jurado, se trata de una aplicación “racional y funcional de elementos cerámicos, un sistema flexible que permite la modificación o cambio de piezas en el transcurso del tiempo, creando diversos patrones estéticos, además de tamizar de formas diferenciadas la entrada de luz solar”.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes