Logotipo Caloryfrio
Menu

Nueva web de Carrier, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del cliente

Carrier lanza su nueva web en España, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del clienteCarrier lanza su nueva web en España, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del cliente, albergando toda la información que necesites, de una forma sencilla y dinámica.

Podrás encontrar documentación de las soluciones Carrier, soporte técnico para proyectos de climatización y un destacado de temas relevantes para que estés siempre al día.

La web tiene como objetivo ofrecer contenidos que aportan un mayor valor al sector:

Leer más ...

Marta San Román Cruz, nueva Directora Adjunta de AFEC

Marta San Román Cruz se ha incorporado a AFEC como directora adjuntaMarta San Román Cruz, licenciada en Ciencias Físicas (Electrónica) y executive-MBA por el Instituto de Empresa, se ha incorporado al equipo de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) como Directora Adjunta.

Marta cuenta con más de 30 años de experiencia internacional en marketing estratégico, innovación, gestión de producto, ingeniería de aplicaciones, desarrollo de negocio, ventas, negociación y comunicaciones.

Su actividad profesional se ha desarrollado en empresas multinacionales como Philips, Koxka (Ingersoll Rand) o Honeywell, en sectores relacionados con la electrónica, la refrigeración comercial e industrial o los refrigerantes para frío y clima.

Los últimos 3 años ha trabajado en la unidad de negocio de “Confort Hogar” de ORKLI (Grupo Mondragón), relativa a aplicaciones de calefacción, ventilación, solar térmica, etc.

Leer más ...

Agenda 2021-Ferias, Congresos y Días relevantes. Caminando hacia una nueva normalidad del sector

Agenda 2021 de eventosLa agenda 2021 del sector de la climatización, refrigeración, renovables, construcción sostenible y baño y agua entra en su recta final con buena parte del pulso recuperado.

No hay que quedarse atrás y nuestro sector se adapta para que este año esté lleno de actividad, con los medios que contemos online u offline y seamos motor para el sector y para la sociedad.  En este artículo presentamos un resumen de lo que ya está pasando.

Leer más ...

Las cinco indicaciones para verificar la impermeabilización de la cubierta de AIFIm

Cinco pasos para verificar la impermeabilización de la cubierta La borrasca Filomena no solo ha dejado copiosas nieves y heladas, sino también un reguero de desperfectos en las estructuras de las cubiertas que, si no se supo prever con la inspección anual de la impermeabilización que recomienda AIFIM, ahora podría tener consecuencias materiales. Viviendas con goteras, humedades y daños en techos y soleras son solo algunos de los efectos que la peligrosa borrasca ha tenido en cientos de edificios de toda España.

AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, aconseja llevar a cabo las siguientes labores de mantenimiento para comprobar si las fuertes nevadas han afectado a la impermeabilización:

Leer más ...

Junkers premia la instalación de sus calderas murales de condensación

Junkers comienza el año con una campaña que premia la instalación de sus calderas murales de condensaciónJunkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, lanza la campaña “Instala calor, instala confort, instala Junkers” con la llegada del año nuevo. Una promoción dirigida a todos los instaladores que estén inscritos en su Club Junkers plus con el fin de premiar su fidelidad.

Comprometida con ofrecer el mayor confort en el hogar durante la temporada de frío, por cada caldera mural de condensación de la gama Cerapur que instalen del 11 de enero al 28 de febrero, y realicen la puesta en marcha con el Servicio Técnico Oficial Junkers, los profesionales podrán recibir una compensación económica de hasta 180 euros en su tarjeta de socio del Club Junkers plus. Asimismo, para poder disfrutar de esta promoción tendrán hasta el 8 de marzo para registrar sus instalaciones.

Leer más ...

El sistema de Aerotermia ECODAN, la mejor solución de Mitsubishi Electric frente a climas extremos

El sistema de Aerotermia ECODAN, la mejor solución frente a climas extremosTuberías congeladas, cañerías reventadas, calderas inservibles, contadores que no funcionan, interiores de viviendas a temperaturas que las hacen inhabitables … Estas son solo algunas de las consecuencias del frío extremo que estamos sufriendo estos días en toda la península.

Para evitar estos y otros problemas, los usuarios cuentan con una de las soluciones más utilizadas en los países nórdicos, donde los climas extremos día y noche se mantienen durante meses. Hablamos del sistema ECODAN, exclusivo de Mitsubishi Electric, firma líder en climatización en nuestro país, que se presenta como la mejor opción para adaptar los hogares, establecimientos y oficinas a la llegada del frío y a los climas más extremos.

Leer más ...

CNI expone el programa de cálculo de suelo radiante según UNE EN 1264

CNI presenta el programa de cálculo de suelo radiante según UNE EN 1264,un software libre y gratuitoCNI celebró la jornada técnica de presentación del Programa de Cálculo de Suelo Radiante según UNE EN 1264, elaborado por el ingeniero de Proyectos de ALPHA TRES RENOVABLES César Herrera, quien ya ha colaborado con CNI en la elaboración de otras hojas de cálculo; y revisado por Javier Ponce, miembro del Comité Técnico de CNI y Gerente de FORMATEC.

En un mano a mano, Javier y César manejaron a la perfección la explicación de este software con un ejemplo práctico, contestando simultáneamente las más de 100 preguntas que los participantes iban haciendo mientras Javier presentaba el programa. “Es un placer observar cómo una jornada se desarrolla con tanta profesionalidad y un nivel técnico tan elevado. CNI seguirá organizando estas jornadas técnicas con temas siempre de máximo interés para los profesionales instaladores intentando siempre ofrecer el máximo nivel técnico, e imparcialidad”, afirma Blanca Gómez, Directora de CNI.

Leer más ...

Claves que marcarán al sector del frío y la refrigeración en 2021, por Susana Rodriguez, presidenta de AEFYT

Susana Rodriguez, presidenta de AEFYT“La pandemia ha sido un punto de inflexión para el sector de la refrigeración, que se ha puesto en valor”

AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, encara el 2021 con cambios. El principal, en su presidencia, que en diciembre pasó a manos de Susana Rodríguez, empresaria con más de 25 años de experiencia en el sector de la refrigeración, directora general de Friex desde 2010 y presidenta de Asofrío desde 2013.

Caloryfrio.com ha sido el primer medio en hablar con la nueva presidenta de AEFYT sobre el momento actual del sector y sobre las claves que marcarán el 2021, entre ellas, la lucha contra el mercado negro de refrigerantes, la sostenibilidad o la innovación tecnológica. “La refrigeración vive un momento trampolín; Hay que aprovechar esta oportunidad para que la sociedad conozca lo que representamos como un sector tractor”.

Leer más ...

Fabricantes y distribuidores de secadores de manos eléctricos garantizan que son seguros frente a la pandemia

Los principales fabricantes y distribuidores españoles  de secadores de manos eléctricos garantizan  sus condiciones de uso durante la pandemiaDebido a la pandemia del Covid-19 que estamos sufriendo a nivel mundial, asistimos a una mejora de los estándares de higiene y seguridad dentro de los edificios públicos en general y dentro de sus lavabos en particular.  En este sentido, los secadores de manos eléctricos, como elemento clave dentro de estos lavabos públicos, están contribuyendo a cumplir estos estándares de manera segura, eficiente y sostenible.

Junto a la higiene, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad energética, los secamanos eléctricos son una prioridad para el sector de la industria del equipamiento de baños y colectividades, ya que forman parte de una solución global de productos higiénicos, energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, en contraposición a las opciones no sostenibles y de un solo uso.

Leer más ...

Sobrecalentamiento de edificios pasivos o NZEB: evaluación mediante simulación

La Torre Bolueta de Bilbao es el edificio residencial Passivhaus más alto del mundoA raíz del artículo publicado por la Universidad del País Vasco que presenta los resultados de una encuesta de satisfacción de los usuarios en el edificio Torre Bolueta de Bilbao, se ha abierto un debate sobre cómo se debería considerar el riesgo de sobrecalentamiento en edificios pasivos o NZEB. La Torre Bolueta de Bilbao es el edificio residencial Passivhaus más alto del mundo por delante de la torre Cornell Residential de Nueva York.

Muchos de los detractores de la edificación pasiva (no confundir solo con la certificación Passivhaus) argumentan que el diseño de edificios pasivos o de muy bajas necesidades energéticas conduce a provocar que los edificios sufran de sobrecalentamiento en régimen de verano, esta afirmación dista mucho de ser real y solo se entiende por una insuficiente comprensión de qué significa un edificio pasivo.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes