Logotipo Caloryfrio
Menu

Normativa F-Gas y su impacto en el mercado de la refrigeración

Sector del frio y la refrigeracionAEFYT, la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías celebró la jornada técnica “Solución a la crisis de los refrigerantes” que contó con la participación de diversos profesionales del frío y la refrigeración que analizaron y debatieron los asuntos de mayor interés para el sector, como el impacto del Reglamento F-Gas,  en las sucesivas mesas redondas que tuvieron lugar a lo largo del día. La normativa F-Gas se aprobó en 2014 y tiene como objetivo la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera mediante la limitación en el uso de gases fluorados de efecto invernadero. Hace referencia al Reglamento (UE) 517/2014 de 16 de abril de 2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero y por el que se derogaba el Reglamento (CE) no 842/2006.

Leer más ...

TESY presenta su catálogo de productos en la sede de AGREMIA en Madrid

Tesy Jornada de presentación de catálogo en AgremiaTESY, fabricante top 3 europeo de termos eléctricos, bombas de calor y calefacción eléctrica, elige la sede de AGREMIA en Madrid para presentar a todos sus asociados e instaladores de la zona Centro su catálogo de productos. El jueves 31 de mayo a las 19 horas, el equipo directivo de TESY realizará una presentación técnica de producto, con el objetivo de que los profesionales conozcan en detalle sus gamas de producto y las ventajas competitivas que suponen, tanto para ellos como para sus clientes-usuarios finales.

Leer más ...

SANICOM 2 de SFA Sanitrit, nueva bomba de evacuación de aguas grises para uso intensivo

Bomba de evacuación de aguas grises Sanicom 2SFA Sanitrit, el líder europeo en sistemas de triturado y evacuación de aguas residuales, ha renovado completamente SANICOM 2, la bomba de evacuación para aguas grises más potente de su catálogo, haciéndola más segura gracias al funcionamiento en alternancia de los motores y al nuevo sistema de alarma acústica y visual, que avisa en caso de funcionamiento anómalo.

Leer más ...

Nuevos modelos de enfriamiento evaporativo portátil M CONFORT Elite 14 y Elite 28

Enfriadores evaporativos portátiles de M ConfortM CONFORT se ha posicionado en el mercado como referente en el sector del enfriamiento evaporativo portátil. De hecho, para la actual campaña estival, M CONFORT presenta dos nuevos modelos de climatizadores evaporativos. Se trata del Elite 14 y el Elite 28, ambos caracterizados por contar con un cuidado diseño de líneas rectas. Asimismo, estos dos nuevos modelos disponen de una gran capacidad de enfriamiento, gracias a sus tres filtros de celulosa, y un gran caudal de aire, generado por el ventilador axial.

Leer más ...

Nuevo Estándar ASHRAE 209-2018

nuevo estandar ashare 209ASHRAE presenta un nuevo estándar enfocado a la creación de modelos energéticos estableciendo los requisitos mínimos para proporcionar asistencia en el diseño de los edificios mediante la simulación y el análisis de los consumos energéticos del edificio.

Leer más ...

Edificios de Energía Casi Nula a análisis en las Jornadas Técnicas de GENERA 2018

Genera jornadas tecnicasBajo el título general “Edificios de Energía Casi Nula”, A3e (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética) y ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers) Spain Chapter, organizan el próximo 13 de junio y en el marco del programa de Jornadas Técnicas de GENERA, una sesión que abordará en profundidad esta temática, con la participación de distintos representantes de ambas asociaciones, así como del Ministerio de Fomento.

Leer más ...

Refrigerantes naturales, ventajas y desventajas - Infografía

¿cuáles son los refrigerantes naturales?Los refrigerantes naturales son sustancias que se presentan de manera natural en la biosfera y, además, no dañan la capa de ozono y tienen un bajo o nulo valor de potencial de calentamiento atmosférico (PCA). Los principales refrigerantes de naturales utilizados hoy en día en la industria de la refrigeración comercial son: amoníaco, dióxido de carbono y los hidrocarburos. En el presente artículo con infografía mostraremos cuáles son las características técnicas de cada uno de estos refrigerantes, cuáles son sus aplicaciones y compararemos sus ventajas y desventajas.

Leer más ...

Sistema de detección prematura de gas refrigerante AKOGAS

AKOGAS sistema de detección de gases La actual situación del mercado de gases refrigerantes HFC supone uno de los mayores retos que los usuarios y mantenedores de la refrigeración comercial, industrial y sistemas HVAC han tenido que afrontar en los últimos años a causa del marco regulatorio, la gran inflación y la muy baja disponibilidad de gas refrigerante HFC a partir de 2018. Las fugas de gas refrigerante son la raíz de esta gran problemática y su reducción debe formar parte de su solución.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes