Logotipo Caloryfrio
Menu

¿Qué es Energy Harvesting? Extracción de energía ambiente

energía ambiente o energy harvestingLa demanda energética global no ha dejado de crecer desde la Revolución Industrial, pero no solo en lo que a procesos industriales o a gran escala se refiere. El sector residencial representa un 25% de la demanda total española, según IDAE. Esto Dispositivos electrónicos, luces, aparatos de calefacción y refrigeración eléctricos…el consumo en los hogares es muy relevante, también de energía térmica. Para hacer frente a estas demandas, hay diferentes métodos de obtención de energía, entre ellos el Energy Harvesting o extracción de energía ambiente. 

Aunque en el mix energético español ya más de la mitad de la energía es renovable, los combustibles fósiles aún están muy presentes, con el consiguiente impacto ambiental. La energía eólica, solar o la energía ambiente son solo algunas de las fuentes que crecen ante la necesidad de cumplir los objetivos de emisiones para 2050.

Leer más ...

Las startups ConTech y PropTech del sector de la edificación presentarán sus proyectos en REBUILD 2022

REBUILD 2022 dibujará el primer mapa mundial de startups ConTech que están revolucionando el sector en el marco del Construction Tech Startup ForumNos encontramos en un momento de cambio de paradigma, con cambios en los formatos de vivienda, en las funcionalidades de las oficinas, en los enfoques de los hoteles o en las necesidades de los hospitales. La aparición de tecnologías avanzadas y la orientación hacia una utilización más eficiente de los recursos está facilitando el crecimiento de nuevas soluciones innovadoras que impactan en la construcción, la rehabilitación, la reforma y la mejora de viviendas y edificios.

Leer más ...

Las prestaciones acústicas de los edificios: la gran olvidada de los planes de rehabilitación de edificios, según AFELMA y ATEDY

Se invertirán más de 6.330 millones de euros en la renovación del parque urbanístico, sin embargo, si no se reforma el Código Técnico, los edificios seguirán teniendo carencias respecto a la mejora del confort acústicoLa Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) y la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (ATEDY) han hecho un llamamiento a las autoridades nacionales y autonómicas para que tomen medidas urgentes para abordar el reto del aislamiento acústico de las viviendas en España. Dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que corresponde a la transición verde, se han asignado más de 6.330 millones de euros (el 7,9% del total) a la renovación del parque edificado. Sin embargo, el actual Código Técnico (Documento básico de protección frente al ruido DB-HR), que data de 2009, no exige mejoras en materia de aislamiento acústico a la hora de rehabilitar una vivienda.

Leer más ...

Grupo Siete, el nuevo referente en el mercado nacional de la distribución de materiales para la construcción

Pedro Luis RodríguezFruto de la integración de siete grupos empresariales familiares de tercera generación y con una larga trayectoria local en una operación completamente inédita irrumpe en el mercado español SIETE, Soluciones Integrales, Eficientes y Técnicas para la Edificación con el objetivo de convertirse en un referente en el mercado nacional de la distribución de componentes de calefacción, climatización, fontanería, saneamiento, obra civil y materiales de construcción.

Leer más ...

Protección del medio ambiente para un desarrollo sostenible

Protección medio ambiente desarrollo sostenible“Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración” es el lema del Día Mundial del Medioambiente 2024 celebrado el 5 de junio. Este año se quiere revindicar la importancia de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia. Un dato a tener en cuenta es que el 40% de las zonas terrestres del planeta están en estado de degradación, lo que ha propiciado a que los periodos de sequía aumenten un 29% desde el año 2000.

Leer más ...

¿Cómo elegir el mejor aislante acústico para una vivienda?

cuál es el mejor aislamiento acústico para una viviendaLa contaminación acústica es un problema de salud pública. Según las cifras publicadas en 2020 por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), 1 de cada 5 europeos está expuesto a “niveles de ruido que se consideran nocivos para la salud”. Es más, en las ciudades, la mitad de la población soporta niveles de ruido más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más ...

Curso de Instalaciones Frigoríficas de CO2 de ACTECIR y AEFYT

4º Curso de Instalaciones Frigoríficas de CO2ACTECIR y AEFYT organizan el 4º Curso de Instalaciones Frigoríficas de CO2, formación mixta que empezará el 2 de marzo y que se extenderá hasta el 27 de abril.  El módulo on-line contará con 20 horas de duración. El módulo en directo se desarrollará en 30 horas y en horario de 16:00 a 20:00 horas.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes