Logotipo Caloryfrio
Menu

Ecombi ARC y Ecombi SOLAR, los acumuladores de calor de ELNUR GABARRON

¿Sabes cómo transformar la energía solar en calefacción para el hogar?Los acumuladores de calor solar son un sistema de calefacción eléctrica que aprovechan los excedentes de energía producida por las placas solares para convertirlos en calefacción para la vivienda.

Ecombi ARC y Ecombi SOLAR son acumuladores de calor especialmente diseñados para aprovechar el exceso de energía no utilizada para el consumo doméstico y convertirlo en calor acumulado. Este calor se cederá a la estancia de forma constante a lo largo del día o podrá ser requerido a las horas deseadas por el usuario, dependiendo del modelo de acumulador.

Leer más ...

ASIT celebra el XIII Congreso de Energía Solar Térmica

Oleguer Fuertes, presidente de ASIT El sector de la Energía Solar Térmica celebró una jornada técnica en el marco de la Feria GENERA 2021, el XIII Congreso Energía Solar Térmica, que trató sobre los Programas de Ayudas Plan de Recuperación, la Energía Solar Térmica en Procesos Industriales y las Actuaciones SOLPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura.

Leer más ...

AEFYT, AFAR, AFEC, ATFRIE, CNI y CONAIF se comprometen a colaborar en el desarrollo de la FP Dual

Manifiesto de apoyo de las organizaciones del sector de refrigeración y de la climatización a la FP DualLa Asociación de Empresas del Frio y sus Tecnologías (AEFYT); la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización (AFAR); la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC); la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE); la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI); y la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) han firmado un manifiesto para el impulso de la formación profesional dual en el sector del frío.

Leer más ...

FEGECA, en el Foro C&R 2021

La asociación participa en el Foro C&R los días 16 y 17 de noviembreJosé Manuel Prieto, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España; inauguró una nueva edición de la Feria de Climatización y Refrigeración en IFEMA, en la cual FEGECA ostenta el cargo de Vicepresidente del Comité Organizador.

FEGECA, además, estuvo presente en el Foro C&R durante las jornadas “Hacia la descarbonización de edificios” y “Evolución de los cambios del RITE. Modificaciones aprobadas. Fase I. Necesidades futuras. Fase II”.

Leer más ...

A audiencia pública las bases reguladoras para conceder ayudas a proyectos de hidrógeno renovable

Las ayudas reguladas por estas órdenes se enmarcan dentro de la Componente 9 “Hoja de ruta del hidrógeno renovableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública dos órdenes ministeriales con las bases reguladoras para conceder ayudas a proyectos de hidrógeno de origen renovable y facilitar su penetración en sectores de difícil descarbonización. La primera de las órdenes corresponde a proyectos pioneros y singulares, que combinen integradamente la producción, la distribución y el uso del gas en una misma ubicación. La segunda incumbe a la cadena de valor innovadora y de conocimiento, así como a instalaciones de ensayo y nuevas líneas de fabricación.    

Leer más ...

El stand de KEYTER INTARCON GENAQ recibe la visita de un millar de personas en C&R 2021

Un millar de profesionales del sector han visitado el stand de casi 600 metros cuadrados ubicado en IFEMAEl grupo industrial KEYTER INTARCON GENAQ ha participado en una nueva edición del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración C&R celebrado en Madrid durante los días 16 y 19 de noviembre, cita a la que acude bienalmente desde hace seis ediciones.

Un millar de profesionales del sector han visitado el stand de casi 600 metros cuadrados ubicado en IFEMA, donde el grupo ha tenido la oportunidad de presentar las últimas novedades de producto que está desarrollando, caracterizados por una fuerte apuesta por la tecnología, la eficiencia y la innovación.

Leer más ...

Manual de instalación de SATE de Aipex para ayudar a conseguir ahorros de hasta el 75% de la energía

Distintos estudios corroboran que por cada euro invertido en aislamiento se obtienen 7 euros de retornoLos costes de la energía se han incrementado en un 40% en los edificios de viviendas con calificaciones energéticas F y G, los más ineficientes, según la Calculadora Energética desarrollada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE).

“En un momento único en el que las ayudas procedentes de los fondos Next Generation UE se destinarán principalmente a la rehabilitación energética de viviendas, se hace necesario intervenir de la mejor manera posible en aquellos elementos del edificio que consumen mayor energía, como es la envolvente”, asegura Mario Serrano, secretario General de AIPEX, Asociación Ibérica del Poliestireno Extruido. “Para ello es fundamental contemplar medidas, como los sistemas de aislamiento por el exterior con poliestireno extruido (SATE con XPS), que reduzcan el consumo de energía sin perder el confort ni la calidad de vida en los hogares”, añade.

Leer más ...

El viaducto Asti y el cuartel de Artillería de Murcia, premios a la “Mejor Obra SIKA”

Entre los aspectos valorados por el jurado, destacan el volumen de la obra, la calidad de acabado, la dificultad del trabajo, las soluciones innovadoras empleadas o los mejores tiempos de ejecución, o si se trata de una obra emblemáticaLas obras de reparación del viaducto de Zarautz, denominado Asti, presentado por la empresa Orion, se ha alzado con el premio a la “Mejor Obra 2020”, que promueve y entrega anualmente la multinacional SIKA en España para reconocer los trabajos de las empresas aplicadoras de su tecnología, una amplia gama de soluciones para la construcción y rehabilitación sostenibles.

Leer más ...

Avance Dossier Monográfico 2021: el resumen del año más esperado actualiza su diseño

Patrocina el Dossier Especial 2021En pocos días, lanzaremos uno de los productos más esperados del año: nuestro Dossier Monográfico Resumen del año 2021. A través de seis cuadernillos digitales resumimos los hitos del año en cada uno de los mercados que conforman el sector de las instalaciones: Aire Acondicionado y Climatización, Calefacción y ACS, Construcción Sostenible, Refrigeración y Frío, Energías Renovables y Baño y Agua. 

Te avanzamos lo que será un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2022 ¡este año con un diseño renovado y muchos más contenidos multimedia!

Leer más ...

Serie ROOF TOP VRF de DECACLIMA, la respuesta para la mejor climatización en hospitales

Equipos compactos, versátiles y eficientes para edificios de medio y gran tamañoDECACLIMA, empresa especializada en la fabricación de equipos y soluciones de climatización, deshumectación, tratamiento y purificación del aire, presenta sus novedades para grandes superficies, con aplicaciones higiénicas y de alta eficiencia adecuadas para sectores de alto nivel de exigencia como es el hospitalario, centros públicos u otras tipologías similares.

La serie ROOF TOP VRF son climatizadores de expansión directa con unidades incorporadas de Volumen de Refrigerante Variable (VRF, en inglés, Variable Refrigerant Flow), uno de los sistemas más eficientes para climatizar tanto con recirculación como con 100% de aire exterior. Está desarrollado especialmente para residencias amplias y edificios de medio a grande tamaño (caudales desde 3.800m3/h hasta 15.000m3/h).

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes