Logotipo Caloryfrio
Menu

Calcula de forma sencilla el consumo del aire acondicionado

Calcula el consumo del aire acondicionadoEl consumo del aire acondicionado es una de las grandes preocupaciones del usuario antes y durante su uso. Aparte de la instalación, como consumidores también queremos saber qué va a suponer para nuestra economía del día a día a la hora de comprar un aire acondicionado. O también, cuáles son los factores que pueden hacer que nuestra instalación consuma más o menos, con su correspondiente gasto. Por ello, en el artículo de hoy trataremos de dar respuesta a estas cuestiones, y lo aplicaremos en un caso práctico.

Leer más ...

Así funciona una casa domótica: la tecnología que cuida tu confort

Casa domóticaImagina una vivienda que se anticipa a tus necesidades, reduce tus facturas y mejora tu seguridad sin que apenas lo notes. Eso es lo que promete la domótica, un conjunto de tecnologías que transforman una casa común en un hogar inteligente.

Pero ¿cómo funciona realmente una casa domótica? ¿Qué sistemas intervienen y qué ventajas concretas ofrece hoy en día? Te lo explicamos en este artículo que puedes escuchar también en podcast. 

Leer más ...

ROCKWOOL resalta la importancia del aislamiento de lana de roca, un aliado clave en la lucha contra el cambio climático

Los edificios generan casi el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero en EuropaCon el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a los habitantes del Planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que este ocasiona, la Organización de las Naciones Unidas designa cada 28 de enero como el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2. De esta manera, busca impulsar el desarrollo y aplicación de políticas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Una buena manera de hacerlo es a través de la rehabilitación energética de los edificios, ya que estos generan casi el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer más ...

Conoce las claves de Hitachi para poner a punto la aerotermia Yutaki este invierno

La aerotermia Yutaki de Hitachi se presenta como una alternativa sostenible y eficienteLas bajas temperaturas han llegado para quedarse y debemos estar preparados para que el frío no nos pille por sorpresa. Por ello, es importante contar con un sistema de climatización adecuado que proporcione el máximo confort en el hogar.

La aerotermia Yutaki de Hitachi se presenta como una alternativa sostenible y eficiente que ofrece climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria todo en uno cualesquiera que sean las necesidades de cada vivienda.

Leer más ...

Resideo pone en marcha una garantía de cinco años en una amplia gama de controles de climatización y productos para agua

La garantía de cinco años se ofrece exclusivamente a los socios comerciales directos de distribución de Resideo en más de 2000 productos Resideo Technologies Inc., el proveedor global de soluciones para el confort y la seguridad en el hogar, ha anunciado que ha lanzado una garantía de cinco años en una amplia gama de controles de climatización Honeywell Home y productos de agua Resideo Braukmann.

La empresa es bien conocida por su amplia cartera de soluciones de confort, que están diseñadas para funcionar perfectamente en cualquier hogar. Todos están construidos con el mismo conocimiento y fiabilidad, lo que hace que sus productos de control de climatización sean la elección inteligente de los instaladores profesionales y ha permitido ayudar a controlar hogares y edificios durante más de 100 años.

Leer más ...

España crece en autoconsumo fotovoltaico más del 100% en 2021

En 2021 se instalaron 1203 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo en España, lo que supone un incremento del 101,84% con respecto al 2020Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2021 en España se instalaron 1203 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 101,84% con respecto a 2020, cuando se pusieron en marcha 596 MW.

De estos 1203 MW, estimamos que un 1% se corresponden a instalaciones de autoconsumo aisladas de la red. En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 41%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial y un 26% en el sector comercial.

Leer más ...

¿Por qué sale agua del aire acondicionado? ¿Podemos reutilizarla?

¿Por qué sale agua del aire acondicionado?Si no conoces cómo funciona el aire acondicionado, puede sorprenderte descubrir que mientras funciona en modo frío, la unidad interior expulsa unas gotas de agua que, de no recogerse mediante un desagüe, pueden llegar a ser un problema y mojar la pared o el suelo de la estancia donde esté instalado. Estas gotas de agua que genera el aire acondicionado son totalmente normales y son el resultado del proceso de evaporación que tiene lugar en el interior de la máquina.

Para que un split de aire acondicionado extraiga el calor del interior de la vivienda o local, se produce un cambio de estado físico de un refrigerante, que cambia de líquido a gaseoso a su paso por la unidad evaporadora. A la vez que el refrigerante está circulando por el interior del evaporador, el aire caliente del interior de la casa está pasando a través del evaporador gracias al trabajo de los ventiladores. El refrigerante absorbe en este punto el calor del aire, que sale de la unidad interior mucho más frío.

Leer más ...

Haier apuesta por la producción de ACS y la aerotermia como pilares del futuro de la calefacción

Haier apuesta por la producción de ACS y la aerotermia como pilares fundamentales del futuro de la calefacciónEn Haier se esfuezan en comprender la realidad en los hogares de la gente y seguir de cerca las decisiones sociales y políticas que se llevan a cabo y que afectan al mercado de la climatización. Desde Haier se es activamente consciente de que el mercado de la calefacción es el que consume energía en mayor cantidad en Europa. Teniendo en cuenta la crisis climática y los aprendizajes que están tratando de aplicar en sus productos, acatar la estrategia de la Unión Europea respecto a la eficiencia energética de los productos es un deber.

Leer más ...

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción y el ACS?

temperatura calefaccion acs¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción para no malgastar energía sin perder en confort? ¿A qué temperatura debemos regular la caldera y los termostatos? Según las últimas recomendaciones del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía), la temperatura ideal de calefacción en espacios cerrados se sitúa entre los 19 y los 21ºC. Se estima que por cada grado que subimos la temperatura de calefacción, se incrementa en un 7% el consumo de energía y por tanto la factura energética. 

Ahora bien, la temperatura de confort es un factor subjetivo ya que depende de la sensación que cada individuo tenga respecto al calor o frío que haga en una estancia determinada. Las necesidades de calefacción también varían a lo largo del día; no es lo mismo las primeras horas de la mañana, cuando se producen las heladas y las mayores bajadas de temperatura, que momentos en los que es posible aprovechar las ganancias de calor que permite el sol a través de las ventanas. Por la noche también varían y no es necesaria una temperatura tan alta como por el día, de hecho, es recomendable bajar la temperatura de calefacción unos grados, ya que el exceso de  calor perjudica el descanso nocturno.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes