Día Mundial del Clima: Frenar al cambio climático
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
Hace 33 años en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se proclamó el día 26 de marzo como el Día Mundial del Clima. El objetivo de este evento es reflexionar sobre la importancia e influencia del clima y concienciarse sobre el impacto que causa el cambio climático en el ser humano.
En este día es importante tener en mente el Objetivo 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas, el cual vela por adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
¿Qué medidas se pueden adoptar para frenar el cambio climático?
- Optar por usar gases refrigerantes respetuosos con el medio ambiente. En los sistemas de climatización, el tipo de gas refrigerante utilizado tiene un impacto directo en el calentamiento global. Sustituir los refrigerantes tradicionales (como los HFC con alto PCA - Potencial de Calentamiento Atmosférico) por opciones más sostenibles es una de las estrategias más efectivas. Gases como el R-290, el R-744 o el R-32 presentan un impacto ambiental considerablemente menor. Además, muchos fabricantes ya están incorporando estos gases en sus nuevos equipos, en cumplimiento con la normativa europea F-Gas, que busca reducir progresivamente el uso de refrigerantes con alto PCA.
-
Utilizar equipos eficientes: la importancia de la etiqueta energética. Fíjate en la etiqueta energética de los aparatos: Optar por equipos con alta eficiencia energética no solo reduce el consumo eléctrico, sino que disminuye significativamente las emisiones de CO₂. La etiqueta energética ofrece información clara sobre el rendimiento del equipo: desde la categoría A+++ (más eficiente) hasta la G (menos eficiente).Instaladores y usuarios deben fijarse en este etiquetado a la hora de elegir equipos de climatización, bombas de calor, electrodomésticos o iluminación. A largo plazo, estos sistemas suponen un ahorro económico y una mejora ambiental.
-
Apostar por las energías renovables como la aerotermia o geotermia. La transición energética pasa por dejar atrás los combustibles fósiles y apostar por fuentes limpias como la aerotermia, geotermia, energía solar térmica o fotovoltaica. Estas tecnologías permiten generar energía para calefacción, refrigeración y ACS (agua caliente sanitaria) de forma mucho más sostenible.
- Regulación de equipos, utiliza la domótica y control inteligente. Instalar sistemas de control inteligente y domótica permite gestionar la climatización, iluminación y consumo energético de forma precisa. Esto no solo mejora el confort, sino que evita derroches innecesarios.Soluciones como termostatos inteligentes, sensores de presencia, control remoto desde smartphone o incluso sistemas basados en inteligencia artificial ayudan a ajustar el funcionamiento de los equipos en función del uso real del espacio, logrando ahorros de hasta el 30% en energía.
Hay muchos factores para que el cambio climático este avanzando a pasos agigantados. El aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo industrial, el crecimiento de la población o la sobreexplotación de los recursos naturales son algunas de las razones por lo que esto esta sucediendo.
Los fenómenos meteorológicos extremos, como la DANA que afectó a Valencia en octubre del 2024, se están produciendo con cada vez más frecuencia. Los periodos de sequía también se están dando con más asiduidad debido al cambio climático. El planeta esta dando señales de alerta, por lo que es conveniente tomar medidas inmediatas para poder evitar estos sucesos.
Frenar el cambio climático requiere del compromiso conjunto de todos los sectores. En el ámbito de la edificación y las instalaciones técnicas, la adopción de tecnologías eficientes, energías renovables y sistemas de control inteligente son herramientas clave. Como instaladores, técnicos, arquitectos o usuarios, cada decisión cuenta para construir un futuro más sostenible.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Edificios Inteligentes: Qué Son y Cómo Funcionan
- IDRA Next de Tekno Point: ¿Y si pudieras climatizar cualquier edificio sin unidad exterior, respetando la estética?
- Evaporalia impulsa la productividad industrial con soluciones sostenibles frente al estrés térmico
- Testo: La eficiencia energética exige medir en la instalación térmica y la envolvente
- El cronotermostato 1C.61 de Finder evoluciona y se convierte en 1C.61 NEXT