Logotipo Caloryfrio
Menu

Materiales

Actualidad y reportajes sobre todo tipo de materiales relacionados con la construcción sostenible. Materiales que respetan los principios de sostenibilidad, necesarios para garantizar un correcto aislamiento y una correcta instalación de los equipos en una construcción. 

Pladur® estrena imagen renovada y se encamina hacia un optimista 2022

Enrique Ramírez Director General de Pladur®

Pladur® despide este 2021 estrenando nueva imagen y nuevo lema: “Espacios por imaginar”. Pladur® se presenta más cerca que nunca para llegar todavía más lejos como muestra del optimismo con el que recibe un 2022 marcado por previsiones de crecimiento muy positivas. Así quedó patente en su reunión anual con los medios, donde se volvió a demostrar la firme apuesta de la empresa por la innovación, la responsabilidad y el compromiso con la sostenibilidad.

Leer más ...

La industria del cemento cerrará 2021 con un incremento del consumo del 9 %

El consumo de cemento en España ha crecido un 13% en los primeros ocho meses del añoEl consumo de cemento en España ha crecido un 13% en los primeros ocho meses del año, hasta alcanzar las 9.581.951 toneladas, 1.152.774 t más que en el mismo período de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Si comparamos estas cifras con el mismo período de 2019, aún se registra un diferencial negativo del 2%, aunque los indicadores económicos manejados por Oficemen apuntan a que al cierre del año casi se habrán recuperado los niveles prepandemia.

La evolución de la tasa interanual en los últimos tres meses, unida a otros indicadores económicos como la obra pública o la edificación residencial, apuntan a un resultado para el conjunto de 2021 más optimista que el vaticinado en enero, cuando el sector cementero preveía un ‘crecimiento cero’. En el escenario actual, desde Oficemen se estima que el año se cierre con un crecimiento respecto a 2020 en el entorno del 9%, lo que permitiría alcanzar un consumo de 14,6 millones de toneladas, un volumen cercano a los 14,72 millones registrados en 2019, último ejercicio no afectado por las restricciones de la pandemia.

Leer más ...

Actualizado el Código Estructural sobre las estructuras de hormigón y acero

El Gobierno actualiza el Código Estructural que contiene la reglamentación sobre las estructuras de hormigón y de aceroEl Código Estructural aprobado en Real Decreto actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo a las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, y deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, y la Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.

Leer más ...

Nueva barrera cortafuegos para garantizar la seguridad pasiva del edificio de Knauf Insulation

Knauf Insulation presenta una solución novedosa de barreras cortafuegos para garantizar la seguridad pasiva del edificioDe entre todas las soluciones constructivas de fachadas que existen en el sector de la edificación, la fachada ventilada es la que proporciona un mayor grado de eficiencia energética y confort acústico, pero también la que presenta, si no se utiliza un aislamiento incombustible como la lana mineral, un mayor riesgo de propagación del fuego en los edificios.

Por este motivo, tanto el arquitecto, como el promotor y el constructor deberían superar los mínimos exigidos por el Código Técnico de la Edificación (CTE) e ir hacia una solución de fachada robusta utilizando aislamientos con una clasificación de reacción al fuego incombustible, como la lana mineral de roca y vidrio, que no contribuyesen al desarrollo del incendio.

Leer más ...

La teja cerámica, uno de los materiales constructivos más alineados con los ODS

Los productos cerámicos, como las tejas, presentan un impacto ambiental pequeño en cuanto a contaminación atmosférica, efecto invernadero y acidificaciónA finales del pasado año se cumplieron cinco años desde que Naciones Unidas aprobara la Agenda 2030 y, con ella, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una hoja de ruta que busca, entre otras metas, frenar el cambio climático a través de 17 ámbitos de actuación. Y una lucha que cada año se ocupa de recordarnos el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra este sábado 24 de octubre, especialmente en el sector de la construcción, causante del 40% de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Para reducir el impacto que en el medio ambiente genera la construcción, resulta esencial el uso de materiales de bajo impacto en su fabricación (ODS 7: “Energía asequible y no contaminante”) y que puedan tener un segundo uso (Economía Circular) o sean fácilmente reciclables (ODS 12: “Producción y consumo responsables”).

Leer más ...

SIKA Purform®, la nueva tecnología de poliuretano de SIKA

SIKA lanza su nueva tecnología de poliuretano SIKA Purform®La sostenibilidad de los materiales de construcción está relacionada con sus componentes, y por tanto, con las tecnologías con las que se fabrican. Estas tienen un peso muy importante en la huella de carbono de estos productos. La apuesta por un enfoque integral para el diseño, fabricación, transporte y puesta en obra de sus materiales, ha hecho que SIKA haya lanzado recientemente su nueva tecnología de Poliuretano SIKA Purform®.

Se trata de una nueva generación de polímeros de poliuretano, en donde se ha conseguido reducir los niveles de monómeros libres a niveles nunca antes conseguidos para esta tecnología, lo que la sitúa como el nuevo paradigma  en la experiencia de sellado y pegado. Con este nuevo desarrollo tecnológico, se consigue, además de una mejora en durabilidad y huella medioambiental de producto, un material aún más amigable de uso y exposición, cuidando así al máximo la experiencia de aplicación de instaladores y aplicadores.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes