Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Junkers en el ‘Global Eco-Forum’ sobre sostenibilidad celebrado en Barcelona

Imagen publicidad Junkers con el Medio Ambiente y la biodiversidadJunkers participó como patrocinador en la segunda edición del Global Eco-Forum celebrado los pasados días 26 y 27 de octubre en Barcelona. Un evento internacional que, bajo el epígrafe “La Transición hacia la sostenibilidad”, reunió a más de 300 profesionales presenciales y otros tantos en sesiones virtuales, para estudiar, reflexionar y debatir sobre aspectos relacionados con la energía, el cambio climático y los recursos naturales en el ámbito de una sociedad más sostenible basada en un nuevo modelo económico. La participación de Junkers en el evento consistió en el patrocinio del “Informe Final”, con las recopilaciones de las ponencias en papel y en formato CD. Adicionalmente, la marca aportó a la organización y a los asistentes al Forum una amplia documentación técnica comercial sobre los productos. 

Nueva web de AKO

Nueva web de AKOLa nueva web de AKO (www.ako.com) cuenta con un diseño orientado al usuario, una navegación simplificada, contenidos prácticos y nueva tecnología enfocada a sus necesidades. Aprovechando la nueva imagen corporativa, orientada al rumbo que ha tomado AKO como empresa referente en el ámbito de la Regulación y Control de Temperatura para los mercados Industrial, Construcción y Refrigeración, en AKO hemos realizado un completo rediseño de nuestra web, con el objetivo de ofrecer un espacio más actual, práctico, útil y, sobre todo, el entorno idóneo donde ofrecer el mejor servicio a nuestros usuarios y clientes.
Esta nueva versión incluye numerosas novedades y mejoras tanto en diseño como en navegación, contenidos y tecnología que se resumen en:

Bomba de calor aire - agua

La bomba de calor aire-agua recupera el calor del aire exterior y lo transfiere a un circuito de agua que abastecerá un suelo/techo radiante/refrescante,  radiadores, ventiloconvectores o aerotermos.

Bomba de calor aire-aguaLa bomba de calor aire-agua se instala generalmente en el exterior. El COP (coeficiente de rendimiento) cae cuando la temperatura exterior desciende a temperaturas exteriores bajas o inferiores a cero. En este caso, se debe utilizar un apoyo complementario: electricidad, biomasa, etc. cuando las temperaturas se vuelvan negativas (inferior a 0°C).La bomba de calor aire-agua  puede equipar hasta un edificio o bloque de viviendas y se presenta bajo la configuración de un sistema centralizado con una unidad exterior que absorbe las calorías del aire, y la transmite en calor con la potencia del compresor a un circuito de agua caliente. Las bombas de calor aire-agua calientan este agua a baja temperatura, cercana como máximo a 50°C. Como consecuencia de esto, se adaptan especialmente a circuitos de baja temperatura como los suelos radiantes .

 

Por el contrario, abastecer con una bomba de calor solamente, un circuito de radiadores comúnmente calculado a 90°C plantearía problemas de falta de calefacción con temperaturas exteriores más frías. Un apoyo con una resistencia eléctrica, biomasa, o calderas de fuel o gas es necesario en este caso para nivelar las temperaturas puntas invernales. 

Bomba de calor agua - agua

Bomba de calor agua-aguaLa bomba de calor agua-agua utiliza como fuente de extracción el agua subterrántea de la capa freática, lago, río o subsuelo e intercambian calor tanto con el exterior como con el interior mediante un circuito de agua. Incluso en invierno, la temperatura de las aguas subterráneas se sitúa entre +7°C y +12°C, temperatura suficiente para abastecer una bomba de calor para la calefacción de una casa o de un inmueble. Numerosos edificios situados en las zonas más frías de Europa, dónde la temperatura exterior del aire alcanza los – 15°C, utilizan desde hace muchos años esta técnica de captación y deposito en la capa freática obteniendo coeficientes de rendimiento muy interesantes (COP sup. a 3).

Bomba de calor aire - aire

Bomba de calor aire-aireLas bombas de calor aerotérmicas obtienen el calor de la energía contenida en el aire ambiente. Una bomba a calor aire-aire recupera el calor del exterior y lo transfiere con un nivel de temperatura más elevado en el aire ambiente haciendo subir la temperatura del local. 

Nuevo catálogo sistemas de energía solar Junkers

Catálogo sistemas de energía solar de JunkersEn el pasado mes de octubre, Junkers lanzó a la distribución un nuevo folleto técnico sobre sistemas de energía solar en el que se ofrecen, con gran amplitud de detalle, los sistemas solares térmicos comercializados por Junkers en España. Una útil y práctica herramienta que servirá de gran ayuda al profesional a la hora de consultar las características técnicas y ámbitos de aplicación de todo tipo de soluciones solares térmicas completas para cualquier edificación.

En sus 40 páginas de contenido, el profesional podrá informarse, en detalle, sobre las ventajas que ofrecen los sistemas solares Junkers, las características, forma de funcionamiento y tipología de los sistemas de captación de energía solar; soluciones de integración de los captadores en la arquitectura del edificio; sistemas de acumulación de energía, grupos de bombeo y módulos de conexión.

 

Convertir una instalación de calefacción central en calefacciones individuales en cada piso

Repartidor del calor HonneywellZonificación: instalación de CM Zone Honeywell y Repartidores de Calor en Génova, Italia. El proyecto se llevó a cabo en Via Paolo Toscanelli 15-21, en 4 torres con un total de 156 pisos.  Antes del inicio del proyecto, cada edificio tenía funcionando su caldera central tradicional para el control de la calefacción y el agua caliente.  Este tipo de sistema no garantiza un nivel equivalente de confort a todos los pisos porque, como ocurre con los sistemas de calefacción central, los pisos más bajos recibían mucho más calor que los pisos situados en mayor altura. 

Jornada de presentación del CERMA en Barcelona

Imagen de la jornada técnica de Certificación Energética por ATECYREl próximo día 19 de noviembre ATECYR Agrupación Cataluña celebrará, en el Aula Magna de la Escuela Gremial de Electricidad y Fontanería de Barcelona, c/ Mallorca, 462, una jornada técnica de Certificación Energética, con la Presentación del programa CERMA (Calificación Energética Residencial Método Abreviado).

El objetivo de CERMA es, mediante un sencillo proceso de introducción de datos, realizar una rápida estimación de la letra de Calificación de Eficiencia Energética que se obtendría con la aplicación del Real Decreto 47/2007 utilizando las complejas herramientas ofrecidas por el Ministerio de Industria, y ofrecer al usuario soluciones de mejora que permitan reducir de forma eficiente el consumo energético del edificio.

Nuevo número de la revista Cointra Informa

Imagen del nuevo número de la revista CointraYa está disponible el número 5 de la revista Cointra Informa. En esta nueva edición Cointra presenta a sus lectores, los profesionales del sector, las últimas novedades lanzadas por la marca al mercado. De esta forma, podemos encontrar información detallada sobre los nuevos modelos de emisores térmicos eléctricos ATICA, los cuales destacan por su estética vanguardista y su alta emisión térmica, capaz de garantiza el máximo confort y el mínimo consumo, presentándose en 3 diferentes gamas, ATICA DC (zonificables y equipados con un gran panel digital con programación diaria y semanal), ATICA D (panel digital) y ATICA A (panel analógico). 

Además, La revista también recoge el lanzamiento del nuevo calentador MICROTOP – 11 ESTANCO de Cointra, con el cual se completa la gama de calentadores de dimensiones reducidas MICROTOP, aportando con este modelo las máximas medidas de seguridad.
Otros contenidos de la sección de nuevos productos hacen referencia a la información relacionada con el nuevo modelo de termo de la gama Aral con formato cuadrado TNC- 30 C, y al nuevo radiador toallero OPALO, con los que Cointra amplia su gama de productos.

Radiadores toalleros eléctricos Opalo de Cointra

Cointra lanza al mercado su nueva gama de radiadores toalleros eléctricos Opalo con los que completa su amplia gama de productos de calefacción.

Construidos con tubos de acero, los nuevos modelos Opalo de Cointra son capaces de aportar el máximo confort al usuario gracias a una rápida y uniforme distribución del calor en toda su superficie, a través de su fluido caloportador. Además,  disponen del nuevo sistema de regulación PI con TRIAC y sonda NTC, que permite un control silencioso y preciso, con el que se consigue una buena estabilidad térmica de la temperatura del ambiente.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes