Logotipo Caloryfrio
Menu

Geotermia

Te ayudamos a elegir el sistema de geotermia más adecuado para instalar en tu vivienda o local: lo último en productos, normativa y tecnología para instalaciones con bomba de calor geotérmica.

Instalación de geotermia en una vivienda unifamiliar de la Sierra de Madrid

instalacion-geotermia-vivienda-unifamiliarLa empresa ITH Ingeniería, es un gabinete de ingeniería, consultoría y formación que está formado por profesionales técnicos de amplia experiencia y cualificación en diversos ámbitos como la geotermia. En este reportaje, Javier Jiménez Arroyo, jefe de proyectos en ITH Ingenieros Consulting nos ofrece un artículo sobre el cálculo y dimensionado de un proyecto de vivienda unifamiliar iniciado en junio de 2013 y en la actualidad se encuentra en plena fase de construcción.

Leer más ...

Energía geotérmica – principios básicos e instalación

Tipos de energía geotérmica según su instalaciónLa energía geotérmica es la energía que puede ser obtenida por el hombre mediante la extracción del calor interior de la tierra. Se trata de una energía disponible día y noche, independientemente del tiempo que haga y de la estación del año. El sol irradia calor sobre la tierra constantemente y con una irradiación invariable y ésta lo acumula y lo regenera desde su interior.

 

Leer más ...

Proyecto de monitorización de bombas de calor geotérmicas en el mercado Ibérico

Ponencia de J.J. Guerra, A. González, R. Laso expuesta durante el II Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y Industria.

El Centro de Eficiencia Energética del Grupo GAS NATURAL emprendió a comienzos de 2009 un análisis de las Bombas de Calor Geotérmicas (BCG) de baja entalpía, con el objetivo de demostrar que la BCG es la mejor tecnología ecoeficiente para sistemas de climatización en España.

 

Leer más ...

Energía Geotérmica: Ponencias Geotermia en la Edificiación y la Industria Geoener 2010

Geotermia

El planteamiento, resolución y ejecución del abastecimiento energético es una constante preocupación del hombre desde su aparición en la Tierra. Quizá dentro del amplio abanico de energías, la energía geotérmica sea la primera en utilizarse en los tiempos primitivos, pero, a lo largo de la historia, la que menos se ha aprovechado a escala planetaria.

Bien es cierto que se ha dado un paso importante en el impulso de las energías renovables, principalmente de aquellas que se encuentran sobre la superficie de la Tierra –eólica, solar térmica y fotovoltaica, biomasa, mareomotriz, etc.-, pero no lo es menos que hasta hace poco la geotermia ha estado olvidada o ignorada, y se encontraba bajo nuestros pies.

Leer más ...

La Geotermia puede aportar más de 1.700 MW al sistema energético español en 2020

Un estudio realizado por encargo de la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA sobre el potencial geotérmico de nuestro país a las consultoras alemana, Geo-Thermal Engineering, y neozelandesa, Sinclair Knight Mertz afirma que el sector de la Geotermia puede aportar más de 1.700 MW al sistema energético español en 2020. El estudio propone una serie de medidas de apoyo y estímulo que permitirían el desarrollo del sector geotérmico español.

La valoración hecha por las mencionadas consultoras estima que en los próximos diez años los recursos geotérmicos en España podrían alcanzar una producción de energía eléctrica de 1.050 MW y una producción de calor de 750 MW.

La geotermia es una tecnología renovable libre de emisiones y gestionable, es decir, que produce energía cuando se necesita, estando disponible 24 horas al día los 365 días del año. La geotermia tiene un factor de capacidad (horas de producción / año) que se sitúa por encima de las 8.000 horas por año.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes