Logotipo Caloryfrio
Menu

certificación energética

Caloryfrio.com cubrirá la I Conferencia BioEconomic sobre Certificación energética de Edificios Sostenibles

Programa Conferencia BioEconomicCaloryfrio.com cubrirá como Mediapartner la I Conferencia BioEconomic "Certificación LEED® - Sistema de Certificación de Edificios Sostenibles" que se celebrará el 21 de marzo en Sitges, Barcelona.

La Certificación LEED® premia la excelencia en la alta integración de estrategias sostenibles en un edificio y su parcela. Supone un reconocimiento internacional por tercera parte independiente. Existen cuatro niveles de certificación LEED®: Certificado, Plata, Oro y Platino .

Leer más ...

Curso de Certificación Energética de Edificios - Programa CE3X (17, 18, 19 / 12 / 2013)

  • Publicado en Cursos

curso certificacion energeticaLos próximos días 17, 18 y 19 de diciembre, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de su Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid junto con ATECYR, impartirán un nuevo Curso de Certificación Energética de Edificios Existentes – Programa CE3X. En el tríptico informativo que adjuntamos a la noticia tendrán toda la información sobre el mismo.

Leer más ...

La mayoría de certificados energéticos emitidos en Madrid obtienen calificación E o menor en su etiqueta energética

Certificados energéticos Madrid

Un 48,3% de los certificados energéticos emitidos por la Comunidad de Madrid desde que el uno de junio de 2013 fuera obligatoria la obtención de la etiqueta energética de los edificios existentes ha obtenido la calificación E, tal y como ha informado en nota de prensa el gobierno madrileño. Sumados al 13% que obtuvo una F y el 19,2% que objuvo una G tras el proceso de certificación energética realizado, llegamos a la conclusión de que la amplia mayoría de los más de 34.500 inmuebles madrileños que han obtenido sus certificados energéticos no supera la calificación "E", lo que pone en evidencia la escasa eficiencia energética de los mismos. 
 
Leer más ...

Modelo editable de la etiqueta energética de edificios

Etiqueta energética de los edificios

La Agencia Valenciana de Energía, AVEN, ha elaborado un modelo editable de la etiqueta energética de edificios en distintos formatos, de gran utilidad para poder hacer una presentación preliminar de los resultados de la certificación energética realizada a un inmueble. 

Descargable en los formatos Power Point y Open Office, las empresas que realicen certificaciones energéticas podrán así presentar a sus clientes de forma gráfica cómo quedará su etiqueta energética oficial, la cual deberá ser expedida por el órgano de registro competente de cada Comunidad Autónoma una vez realizado el registro pertinente. 

Leer más ...

El I Desafío Mecenium otorga certificados de ahorrador energético

Desafio meceniumAl menos 1 millón de certificados energéticos es el objetivo del I Desafío Mecenium, una iniciativa de Mecenium para impulsar la eficiencia energética entre las empresas españolas, así como los ciudadanos en general. El proyecto se articula en torno a  la realización del curso “Ahorra en tu Factura Energética” desarrollado por CREARA para acercar los conceptos básicos y las claves para abordar un proyecto de estas características tanto en el entorno doméstico como en el empresarial, que podría lograr ahorros entre un 10 y un 30% entre los participantes.

Leer más ...

17 Titulaciones reconocidas por Industria para la Certificación Energética de Edificios

Preguntas_respuestas_ministerio_2El Ministerio de Industria ha clarificado recientemente cuales son las distintas Titulaciones Académicas competentes con la Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación.

La Asociación Española para la Calidad en la Edificación -ASECE-  hizo entrega recientemente al Ministerio Presidencia, Industria y Fomento, los Informes Lingüísticos en los cuales se analiza semánticamente la redacción del Real Decreto 235/2013. El Gobierno ha respondido con la elaboración  de un informe de "Respuesta a Preguntas Frecuentes" al cual ha tenido acceso ASECE y en el cual figura que las nuevas titulaciones reconocidas, por el momento, son las siguientes:

Leer más ...

En vigor la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas

ley-de-rehabilitacion-regeneracion-y-renovacion-urbanasYa ha entrado en vigor la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas tras su publicación en el BOE con fecha de 27 de junio de 2013.

Esta nueva ley sienta las bases que regularán el sector de la rehabilitación en nuestro país e inclye un plan de ayudas a las comunidades de propietarios. Junto con la aprobación del Real Decreto por el que se pone en marcha el procedimiento básico para la Certificación de Eficiencia Energética, se hacen realidad dos normativas muy esperadas por los profesionales de todo el sector. 

Leer más ...

La Certificación Energética de Edificios no es una carga económica, sino una oportunidad de ahorro

IDAE-CertificacionEl Director General del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Ministerio de Industria, Fidel Pérez Montes, y el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, han analizado el pasado 21 de junio, en el transcurso de un desayuno informativo con los medios de comunicación, la implantación de la Certificación Energética de Edificios (viviendas y locales comerciales), obligatoria desde  el pasado 1 de junio para vender o alquilar inmuebles, en cumplimiento del Real Decreto 235/2013 de 5 de abril.

Leer más ...

VIII Curso de Certificación Energética de Edificios - Programa CE3X

  • Publicado en Cursos

Imagen certificación energética de edificios existentesLa Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de éstos, que se construyan, vendan o alquilen.

En este contexto, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y ATECYR organizan este Curso sobre el manejo del programa CE3X en Madrid, del 25 al 27 de junio

Leer más ...

Preguntas y respuestas sobre el RD 5 de abril de Certificación Energética de los Edificios

Escala de la calificación energética de un edificioEl IDAE ha publicado el documento "Información y Preguntas frecuentes sobre el RD 235/2013 5 de abril de Certificación Energética de Edificios", que pretende contestar a algunas de las dudas más comunes de los profesionales a la hora de realizar y gestionar la certificación energética de un edificio y de los propietarios que necesitan la etiqueta energética para sus inmuebles.

Los antecedentes de la normativa, las herramientas y programas necesarios para el cálculo de la certificación, ejemplos de modelos de certificación y de la etiqueta energética, son algunos de los temas que repasa el citado documento.

Leer más ...

Sanciones al incumplimiento de la certificación energética

Etiqueta energética edificiosEl 27 de junio se ha publicado en el BOE la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. Entre otros temas, se habla de las sanciones que se aplicarán ante infracciones en la elaboración de la certificación energética de los edificios, con multas que oscilan entre los 300 y los 6.000 euros, según la gravedad de las infracciones, que se clasifican en muy graves, graves y leves.

Constituyen infracciones administrativas en materia de certificación de eficiencia energética de los edificios las acciones u omisiones tipificadas y sancionadas en esta disposición y en la disposición adicional siguiente, sin perjuicio de otras responsabilidades civiles, penales o de otro orden que puedan concurrir.

Constituyen infracciones muy graves - con multas de 1.001 a 6.000 euros:

Leer más ...

Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios

Real Decreto 235/2013, de  5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.boletín especial del estado

El real decreto establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que deberá incluir información objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio y valores de referencia tales como requisitos mínimos de eficiencia energética con el fin de que los propietarios o arrendatarios del edificio o de una unidad de éste puedan comparar y evaluar su eficiencia energética. Los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios o unidades de éste no se incluyen en este real decreto, ya que se establecen en el Código Técnico de la Edificación. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes