Estufa Metmann de pellet de aire caliente EcoNice 8,5kW
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
Les informamos que esta próxima campaña 2012-2013 tenemos la siguiente promoción:
Les informamos que esta próxima campaña 2012-2013 tenemos la siguiente promoción:
Más de 30 plantas de pellets en España con una capacidad de producción superior a las 800.000 t/año
Met Mann edita la nueva tarifa de calderas de biomasa con entrada en vigor el 1 de mayo del 2011
Dentro de la gama de calderas pueden localizar:
- Calderas de combustibles granulados de 25 a 90kW
- Grupo térmico a pellet de 19kW
- Calderas de leña de gasificación aspirada de 24kW a 82kW
AVEBIOM implanta en España el primer sello de calidad del pellet doméstico ENplus ®. Alemania, Austria y España son los tres primeros países en poner en marcha el sello de calidad ENPlus. AVEBIOM, es miembro fundador del Consejo Europeo del Pellet (European Pellet Council –EPC,) y es la entidad designada para desarrollar la marca ENplus ® de calidad de pellets domésticos en España.
Las múltiples marcas de calidad del mercado y las experiencias de fabricantes de calderas y usuarios con diferentes tipos de pellets, han llevado a la industria europea del pellet a lanzar una marca de calidad única, sencilla y eficiente, el sello de calidad del pellet EN Plus®. Basada en el nuevo estándar europeo para el pellet (EN 14961-2). La certificación EN Plus®. va a uniformar la calidad del pellet en Europa, de forma que esta única marca asegure la calidad al consumidor final.
AVEBIOM, líder del proyecto BIOMASUD, participó representada por su presidente Javier Díaz González y del responsable del proyecto, Pablo Rodero Masdemont, en la firma de los Acuerdos de Concesión de los 28 proyectos aprobados dentro del marco del programa Interreg IV B financiados con fondos FEDER.
El proyecto BIOMASUD tiene como objetivo el diseño y la implementación de mecanismos de soporte que ayuden al desarrollo de un mercado sostenible de la biomasa sólida. Para conseguirlo se definirán unos requerimientos mínimos de sostenibilidad en toda la cadena de valor para este mercado. Además, se creará un sistema que audite y certifique el cumplimiento de estos requisitos, así como un sistema de trazabilidad que permita gestionar los recursos desde una perspectiva global.
Las instalaciones en las que han intervenido calderas de pellets Vaillant renerVit, en el Valle de Ultzama, –una zona situada en el norte de Navarra, a poco más de 20 km de Pamplona, con clima oceánico, de inviernos más fríos que en los valles cantábricos y altitudes superiores a los 550 m, en la que los valores medios de temperatura anuales se sitúan entre 10° y 12° C- responden a soluciones de todo tipo.
Así, Bordatxuri ha incluido este tipo de generadores en instalaciones para producción de ACS y calefacción mediante suelo radiante y radiadores, en combinación con fogones con paila, en sustituciones de calderas de gasóleo, y en unas soluciones tan novedosas y eficientes como son las que incorporan acumuladores multienergía allSTOR, de Vaillant. Un producto que, al igual que las calderas de pellets renerVIT, se incluye en la amplia oferta del fabricante alemán en soluciones de confort mediante sistemas energéticamente eficientes y energías renovables.
La medición se realizará a través de Huellacero, una herramienta desarrollada por Cesefor y Agresta. Cuantificar el CO2 emitido a la atmósfera durante el desarrollo de una actividad y buscar la manera de contrarrestar sus efectos. Para dar respuesta a esta inquietud nació Huellacero, la iniciativa puesta en marcha por Fundación Cesefor y Agresta que trata de calcular, para posteriormente plantear alternativas que permitan reducir y compensar las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la actividad empresarial.
Expobioenergía será el primer evento en medir su impacto y asumir las compensaciones sugeridas por Huellacero. Precisamente una de las presentaciones técnicas organizadas por Fundación Cesefor en el marco de Expobioenergía se centrará en demostrar por qué la medición de la huella de carbono se ha convertido en una oportunidad para las empresas respetuosas con el medio ambiente. La presentación técnica tendrá lugar el jueves 28 de octubre, a las 14:30h, en la Sala de Conferencias de la feria.
Met Mann presenta su nuevo catálogo informativo de estufas y calderas de biomasa. Bajo el lema "calor ecológico a su alcance", Met Mann oferta una completa gama de productos de biomasa aptos para todas las necesidades de potencias y confort: equipos para la calefacción mediante aire caliente ideales para locales domésticos y comerciales, estufas de aire caliente canalizadas para climatizar otras estancias o pisos superiores, termo estufas para la calefacción mediante radiadores y suelo radiante, calderas de calefacción y estufas de leña de alto rendimiento y cocinas tradicionales con caldera para calefacción centralizada.
Icma Sistemas presenta su nueva gama de estufas y calderas de biomasa integrada en su Tarifa de Biomasa 2013. Todos los productos de biomasa de Icma Sistemas son de fabricación europea y representan una solución flexible para calefactar cualquier tipo de vivienda de forma económica y ecológica.
Disponibles en una amplia gama de potencias desde los 7 a los 17 KW en las estufas y de los 13 a los 34 kW en las termoestufas toda la oferta de Icma Sistemas ha sido diseñada con un diseño moderno y elegante incorporando todos los componentes necesarios para su instalación. Todos los modelos de estufas y termoestufas son modulantes, incluyen mando a distancia y disponen de un display digital de fácil manejo.
Renovables Biocazorla s.l. es una empresa integral que engloba la recogida de la materia prima en el campo, mediante diferentes sistemas y medios mecánicos.
Una vez que la materia prima es obtenida y cargada esta se transportará a la planta en forma de granel (mediante un preastillado in situ) de tamaño variable sobre camión bañera; la fabricación, la distribución y venta de pellets, garantizando de esta forma el suministro de combustible de origen renovable al usuario final.
Las estufas de leña y pellets ecológicas de Met Mann funcionan con combustibles de biomasa. La biomasa es un producto totalmente ecológico que no alimenta el efecto invernadero ya que el carbono producido procede de la propia naturaleza y no del subsuelo, como pueden ser el gasóleo, gas o carbón. Los productos de biomasa utilizados actualmente son: leña,madera, astillas, huesos de frutas, cáscaras de almendra, residuos de posa y pellets.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE