Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

Daikin firma un acuerdo comercial con el fabricante de equipos de ventilación DUCO

Daikin distribuirá las unidades de ventilación residencial de DUCO en su territorio de ventas europeo, entre los que se incluye EspañaEl acuerdo Daikin Europe-Duco permite a Daikin incluir las unidades de Ventilación con Recuperación de Calor Centralizado de DUCO en su propia línea de productos para el segmento residencial. Esta ampliación de la gama consiste en la DucoBox Energy Premium, hecha para el segmento de gama alta, y la DucoBox Energy Comfort, diseñada específicamente para proyectos de edificios más grandes.

Leer más ...

E6 Irios®, la nueva isla de congelados de Carrier Refrigeración con transparencia a un nuevo nivel

La nueva isla de congelados E6 Irios® brinda transparencia a un nuevo nivelSe está llevando a cabo una gran transformación en las secciones de congelados. Carrier está respondiendo a estas necesidades con nuevos diseños y formatos.

La nueva isla de congelados E6 Irios® brinda transparencia a un nuevo nivel. Su gran superficie acristalada, con un incremento de 5 centímetros en el cristal frontal, iluminación LED en el pasamanos, y su nuevo bastidor frontal y pasamanos le dan una mayor visibilidad al producto.

Leer más ...

Chemours confirma la mejora de la eficiencia a través del subenfriamiento

Chemours confirma la mejora de la eficiencia a través del subenfriamiento a través de un estudioEs fundamental justificar económicamente los refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP por sus siglas en inglés) si se desea que se adopten más ampliamente en el desafío al que se enfrentan los minoristas para cumplir con las normas ambientales europeas.

El almacenamiento en frío en la parte trasera de la tienda es un área donde esto se está volviendo cada vez más importante. Una tendencia ya creciente para la entrega de comestibles y de compras online que se recogen en la tienda ha llevado a una mayor demanda de tales aplicaciones. Las empresas ahora están explorando cómo sopesar los objetivos de sostenibilidad con respecto a la eficiencia operativa, que es crucial para mantener los alimentos frescos y el suministro efectivo de la cadena de frío.

Leer más ...

Actualizado el Código Estructural sobre las estructuras de hormigón y acero

El Gobierno actualiza el Código Estructural que contiene la reglamentación sobre las estructuras de hormigón y de aceroEl Código Estructural aprobado en Real Decreto actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y a las estructuras de acero de acuerdo a las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, y deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), aprobada por el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, y la Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.

Leer más ...

Intercambiadores pirotubulares verticales de AIC Calefacción Ibérica

Intercambiadores Pirotubulares verticalesAIC Calefacción Ibérica, con motivo del primer aniversario de su creación, quiere resaltar el elemento central de sus calderas: el intercambiador de calor, que se ha convertido en su principal característica diferenciadora.

Esta empresa cuya misión es dar a conocer y comercializar en la Península Ibérica las calderas de condensación diseñadas y fabricadas por AIC se ha decantado por la utilización de intercambiadores pirotubulares verticales de acero inoxidable.

Leer más ...

Climatización radiante de Giacomini en un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Climatización radiante Giacomini Giacomini presenta la instalación de climatización radiante en el Palacio de Don Manuel (Portugal), un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se trata de una combinación de suelo radiante con aerotermia. Las bombas de calor permiten incrementar la eficiencia energética del sistema radiante, especialmente a la hora de refrigerar. Esto es importante en Évora, uno de los lugares más calurosos de Portugal en verano.

Leer más ...

Greenway® Neo N de Climalife, caloportadores de origen vegetal con aún mejor rendimiento

CLIMALIFE lanza la gama Greenway® Neo NClimalife, reconocido especialista en la formulación y producción de fluidos caloportadores desde hace más de 40 años, continúa con sus compromisos medioambientales y lanza la gama Greenway® Neo N.

La gama de caloportadores Greenway Neo® existe desde 2010 y ha sido muy reconocida por quienes la han utilizado. Ahora su formulación ha cambiado. Greenway® Neo ha sido registrado por la NSF como HT1, es decir, apto para el contacto accidental con alimentos y por eso ahora se llama Greenway® Neo N, conservando la misma eficiencia de transferencia de calor que la anterior fórmula.

Leer más ...

XVII Congreso Anual de Cogeneración: Cogeneración, invertir en descarbonizar eficientemente la industria

ACOGEN y COGEN España organizan el XVII Congreso Anual de Cogeneración el 19 de octubre en MadridMadrid será, un año más, sede del XVII Congreso Anual de Cogeneración, que se celebrará el 19 de octubre, organizado por ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración, y COGEN ESPAÑA, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, con el lema Cogeneración, invertir en descarbonizar eficientemente la industria, y tendrá lugar en el Hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes 7).

Leer más ...

El sistema de lámparas UV-C de CIAT contribuye a mejorar la calidad del aire interior

Los sistemas de iluminación UV-C son una de las propuestas de #CIAT4lifeLos sistemas de iluminación UV-C son una de las propuestas de #CIAT4life, una campaña diseñada para concienciar sobre los avanzados sistemas y soluciones de calidad del aire interior (IAQ) de CIAT que contribuyen a crear entornos interiores más saludables. CIAT forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor en el mundo de soluciones para edificios saludables, seguros y sostenibles, así como para la cadena de frío.

Leer más ...

AEFYT, AFAR Y AFEC ponen en valor el sector del frío en el marco del Día Mundial de la Refrigeración

AEFYT, AFAR Y AFEC celebran el  Día Mundial de la RefrigeraciónEl Día Mundial de la Refigeración se ha celebrado, por tercer año consecutivo, en un evento online que ha reunido a más de 200 de representantes de toda la cadena de valor de la climatización y de la refrigeración inscritos en la jornada. Bajo el lema “CoolCareers. Para un mundo mejor”, se ha subrayado la necesidad de captar nuevos talentos para que, desde los talleres y los puestos de administración, ingeniería y dirección, el sector del frío participe plenamente en los grandes retos de la sociedad post-Covid: la industria 4.0, la recuperación económica, el cambio climático, la eficiencia energetica y la sostenibilidad, entre otros. 

Leer más ...

Ayudas a la rehabilitación de edificios Madrid 2021

La Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energéticaLa Comunidad de Madrid promueve la eficiencia energética, el ahorro de energía y la sostenibilidad en los edificios de la región, e impulsa el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), dotado con 39,2 millones de euros. Este Plan dispone de ayudas para actuaciones de mejora del aislamiento y los sistemas de climatización, el uso de energía renovables o la instalación de sistemas de iluminación eficiente, en edificios completos o viviendas unifamiliares.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes