Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

Equilibrado hidráulico y regulación de la temperatura en las redes de distribución de ACS

esquema red hidráulica 2El equilibrado hidráulico de una instalación de A.C.S. permite mantener constantemente la temperatura del agua en todos los puntos de consumo. En una red de distribución desequilibrada, el agua pierde temperatura entre intervalos de uso, además de oscilar ésta en función del grado de demanda. En ambos casos el servicio es deficiente, ocasionando un derroche de agua y energía: con frecuencia es preciso esperar con el grifo abierto la llegada de agua caliente y aún así, su temperatura fluctúa. Pretender solucionarlo aumentando el caudal de circulación y su temperatura, conlleva a mayores pérdidas de calor sin corregir la disparidad de temperaturas entre los distintos puntos de consumo.

Leer más ...

Condensación - Principios básicos

Principios básicos de la condensaciónEl proceso de condensación es un cambio de fase de una sustancia del estado gaseoso (vapor) al estado líquido. Este cambio de fase genera una cierta cantidad de energía llamada "calor latente".

El paso de gas a líquido depende, entre otros factores, de la presión y de la temperatura. La condensación, a una temperatura dada, conlleva una liberación de energía, así el estado líquido es más favorable desde el punto de vista energético.

Leer más ...

Unidades de medida de presión

barómetro, herramienta para medir la presiónEl Pascal (PA) es la principal unidad de medida de presión, que es la relación de una fuerza (F) ejercida sobre una superficie (A).

La fórmula de la presión es P= F/A

Sin embargo, existen otras unidades de medida de presión, como son el Newton/m2 (N/m2), PSI (Pound-force/sqare inch), ATM o bar. A continuación, te mostramos sus equivalencias y tabla de conversión. 

Leer más ...

Testo obtiene la prestigiosa certificación HACCP International en sus equipos de medición para seguridad alimentaria

testo appccLos instrumentos de medición para la seguridad alimentaria de Testo han obtenido la distinción de la organización HACCP International. Testo se convierte así en la única empresa del mercado de la alimentación que cumple con las exigentes normativas de seguridad alimentaria y que puede marcar sus productos con el sello ‘food safe’ (adecuado para uso alimentario), altamente reconocido a escala internacional. Las empresas del sector pueden estar seguras de cumplir los requisitos HACCP (APPCC por sus siglas en español)* en su totalidad al utilizar estos instrumentos de medición y, con ello, de obtener un alto grado de seguridad.

Leer más ...

Repartidores de costes de calefacción

repartidores-calorLos distribuidores o repartidores de costes de calefacción son pequeños dispositivos electrónicos, que instalados sobre los radiadores de cada vivienda nos permiten medir el consumo de calefacción.

Los distribuidores de costes de calefacción constan de una envolvente o carcasa que cubre la electronica, dos sensores de temperatura, una unidad de calculo, una pantalla LCD en la cual se pueden visualizar los valores de consumo, una fuente de alimentación (bateria), y un mecanismo de precintado. Este último tiene la mision de proteger el repartidor de costes de calefacción de manipulaciones no autorizadas.

Leer más ...

Gama CABEL de calderas de calefacción y ACS a gasóleo: alto rendimiento, eficiencia y ahorro

cabel calderas pieLa marca de calidad CABEL creada por la central de compras Almagrupo dispone de una gama completa de calderas a gasóleo para calefacción y producción instantánea de ACS, basada en grupos térmicos de alto rendimiento de hierro fundido o acero. Se compone de las líneas Clima Term y Clima Tronic de control analógico o electrónico. Presentan, entre otras características, un diseño que facilita las operaciones de mantenimiento, una amplia gama de capacidades, protección contra agentes exteriores y aislamiento acústico. Además, todos los modelos llevan el Marcado CE con la acreditación de una eficiencia energética de tres estrellas, lo que supone una garantía añadida de eficiencia y ahorro para el usuario.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes