Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

¿Cómo funciona la centralita R-4500 de Frankische? Sistema de control y regulación de suelo radiante y Radiante-refrescante

Suelo radiante Frankische  ha desarrollado una programación específica para suelo radiante y refrescante, la Centralita R-4500, un sistema de control inteligente de la climatización del edificio que permite gestionar tanto la calefacción como la refrigeración con diferentes sistemas.  Así mismo, nos permite configurar todos los parámetros necesarios para garantizar un alto confort térmico y un alto ahorro energético. Las áreas de aplicación son prácticamente ilimitadas, viviendas, oficinas, hospitales, edificios, escuelas, pabellones deportivos, iglesias, supermercados, almacenes, naves industriales, etc.

Leer más ...

Productos Ygnis para mejorar las instalaciones colectivas de calefacción y agua caliente sanitaria

Productos calefaccion y agua caliente sanitaria YgnisYgnis siempre prima la eficiencia energética de sus productos, especialmente en las instalaciones de elevada demanda de energía. Especializada en ACS y calefacción lleva más de 50 años ideando productos de alto rendimiento, confort y eficiencia energética en el sector colectivo y terciario En su catálogo cuenta con una amplia gama de productos que maximizan el rendimiento total de las instalaciones del sector colectivo, entre los que destacan:

Leer más ...

Ygnis y las ESEs colaboran juntos para mejorar la eficiencia energética de instalaciones colectivas

Instalacion de Ygnis District Heating junto a ESESYgnis, especialista en ACS y calefacción, lleva más de 50 años ideando productos de alto rendimiento, confort y eficiencia energética en el sector colectivo y terciario. Durante este largo recorrido dedicado a proveer de soluciones globales, Ygnis ha venido colaborando muy estrechamente con las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) a través de sus productos pensados para maximizar el rendimiento energético de las instalaciones. 
Leer más ...

El radiador de baja temperatura Jaga Low-H2O elegido el más económico del mercado

Radiador Low-H2O de Jaga elegido el radiador más económicoDespués del CSTC belga y el BRE británico, ahora también el Instituto KIWA holandés ha otorgado la más alta puntuación al intercambiador de calor Low-H2O de Jaga. El radiador de baja temperatura Low-H2O supera a todos los demás sistemas y cuenta con la eficiencia más alta en la emisión a temperaturas de agua bajas y altas y el menor consumo de energía. 
 
Leer más ...

Repartidores de costes de calefacción ¿Cómo miden el consumo? | Infografía

repartidores de costes de calefaccion portadaLos repartidores de costes de calefacción son dispositivos que miden el consumo individual de cada radiador en comunidades de vecinos con instalaciones de calefacción central en las que la energía se distribuye por verticales (calefacción en columna). Pero… ¿cómo funcionan? ¿cómo miden este consumo? Respondemos a todas tus preguntas sobre los repartidores de costes a través de la siguiente infografía. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes